EL PUERTO

Beardo defiende la apuesta por el patrimonio local con Hospitalito

En breve irán a Pleno las modificaciones presupuestarias para llevar a cabo la segunda fase en el proyecto que está a punto de finalizar su primera fase

ELENA CARMONA

«A pesar de los momentos que nos está tocando vivir. Continuamos con la gestión del día a día de la ciudad y un ejemplo bien claro es nuestra preocupación por el Patrimonio Histórico de la ciudad con la rehabilitación del Hospitalito». Así de claro se manifestaba en declaraciones a LA VOZ el alcalde de El Puerto, Germán Beardo, quien adelantó que en breve irán a Pleno las modificaciones presupuestarias para llevar a cabo la actuación ‘Rehabilitación y Accesibilidad del Hospital de la Divina Providencia ‘Hospitalito’ para museo municipal Fase II’.

Dicho proyecto cuenta con la subvención del Programa 1,5% Cultural concedida en virtud de resolución de concesión definitiva de fecha 12/12/2019.

El regidor portuense agradeció el esfuerzo desarrollado por el personal técnico y por los concejales, tanto Javier Bello como David Calleja, en la obtención de fondos económicos que faciliten la continuación de los trabajos de rehabilitación, así como por su constancia y supervisión de las labores que se vienen realizando en el ‘Hospitalito’. Asimismo, añadió que «desde este Gobierno -siempre que las posibilidades económicas y sociales lo permitan- vamos a continuar actuando y buscando fondos para la recuperación del patrimonio histórico-cultural de la ciudad».

El Hospital de la Divina Providencia, popularmente conocido en la ciudad como el ‘Hospitalito’, hospital de mujeres, es un edificio de estilo neoclásico con influencias del barroco francés, construido en el año 1753. Hasta el siglo XIX este hospital se dedicó a la asistencia y en el último cuarto de este siglo pasó a ser colegio, donde se formaron muchos alumnos.

Entre sus fondos más destacados hay piezas arqueológicas de la época medieval y moderna, grandes piezas prehistóricas, obras de arte modernas, armas defensivas y ofensivas y colecciones de vajillas de los siglos XVI y XVII, procedentes de la plaza de Isaac Peral y el Monasterio de la Victoria. Asimismo, cuenta con una losa sepultural de origen meriní del siglo XIV.

El objetivo del equipo de Gobierno es que se convierta en «emblema de la historia portuense y gran museo de referencia patrimonial y turística, además de en un acicate importante para dotar de vida y actividad al Barrio Alto», como ya manifestaron desde el inicio de los trabajos. Cabe recordar que el proyecto incluye la rehabilitación en dos fases del patio de la planta baja, de la primera y segunda planta y la construcción de un nuevo edificio anexo con la finalidad de acoger todos los fondos museísticos de El Puerto, consiguiendo así propiciar su puesta en valor.

Las fases del proyecto

Cuenta con un presupuesto total que supera el 1.700.000 euros. La primera fase -que está a punto de concluir y que tiene como previsión de final de obra el trimestre en curso- se realiza a cargo de la Estrategia Edusi para dinamizar el Barrio Alto, con un presupuesto de 760.494 euros, cofinanciada en un 80% con Fondos Feder, en el marco del programa operativo de Desarrollo Sostenible, donde el Ayuntamiento aporta el 20% de la financiación.

Por su parte, la segunda fase se financiará a cargo del Programa 1,5 Cultural y se prevé que comience en el primer semestre de este año. La rehabilitación de la primera fase la está ejecutando el Grupo Manzano, una empresa gaditana con gran experiencia en rehabilitación de edificios BIC.

La segunda fase contempla la puesta en uso del soberado y una ampliación de nueva planta, consistente en una planta baja que incluirá galería abierta, recepción, tienda y consigna, así como un aula didáctica para escolares; una entreplanta que se utilizará de almacén y una primera planta que será zona expositiva, además de construir una terraza que alojará la administración.

Asimismo, cabe destacar que la inversión de la segunda fase se cifra en 939.781 euros, de los cuales el 67 por ciento lo sufraga el Gobierno Central a través de la subvención del Programa 1,5% Cultural (629.653,36 euros) y 310.127 euros el Ayuntamiento de El Puerto.

La ejecución de este proyecto permitirá mejorar las condiciones museísticas del edificio, ayudando además a la dinamización social y cultural del centro histórico y del Barrio Alto, «con el objetivo de que El Puerto sea un ejemplo de conservación de su historia y legado como ciudad turística de primer nivel»,manifiesta el alcalde.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación