Conflicto laboral

Beardo confía en que la Policía Local vuelva a una situación laboral de normalidad

La Concejalía de Seguridad Ciudadana se ve obligada por la situación a abrir una veintena de expedientes disciplinario. «La forma de actuar con el tema de los pantalones sólo aporta descrédito al Cuerpo»

El alcalde con un agente de la Policía Local de El Puerto

Elena Carmona

La Policía Local de El Puerto se convertía en protagonista de titulares de los medios de comunicación de todo el panorama nacional coincidiendo con la Motorada y la celebración del Gran Premio de Motociclismo . La razón, según el sindicato Unión de Policía Local y Bomberos de El Puerto, era la falta de pantalones del uniforme . El sindicato mayoritario criticaba la actitud del equipo de Gobierno y del jefe de la Policía Local que impedía que se cubriesen una serie de servicios por no ir uniformados. Los últimos pantalones los recibieron en 2017, según la UPLB .

La situación provocó también que se lanzaran críticas contundentes contra el intendente jefe , al que acusaban de fumar en dependencias municipales, entre otras cuestiones.

Sin embargo, desde el Consistorio se abría el plazo para las oposiciones de la Policía Local, para ampliar la plantilla; se renovaba la flota de vehículos y se empezaban a mejorar las dependencias policiales , como el vestuario. Pero la cosa no quedaba ahí y el ambiente se tensaba. Por eso el alcalde de El Puerto, Germán Beardo , confía en que la Policía Local vuelva a una situación laboral de normalidad y asegura que la forma de actuar con el tema de los pantalones sólo aporta descrédito al Cuerpo .

Cuando Beardo llega a la Alcaldía se encuentra con una Policía con una escala técnica desfasada en número, con mucha bajas y con una intendencia provisional. «De todos los puestos que debe tener la escala técnica no hay intendente mayor, hay un intendente provisional, no hay inspectores y faltan subinspectores ».

La vocación del equipo de Gobierno «es renovar la escala técnica , de hecho hemos intentado llevar a mesa de negociación varias veces la RPT y que el intendente mayor sea un puesto de libre designación , lo que no significa que sea a dedo sino que dentro de personas del mismo rango se pueda elegir. Igual que en Jerez, por ejemplo se puede elegir el director del área económica, pues aquí podamos elegir un jefe de la Policía», con el rango de A1. En estos momentos, el intendente jefe actual está situado en ese puesto por un decreto firmado por los socialistas, en 2017, tras el fallecimiento del intendente mayor, Manuel Cuenca .

Por ahora esta negociación no ha salido, pero «hemos convocado 16 plazas para que haya más gente en plantilla, después de la disminución de la misma por la jubilación anticipada, ahora mismo estamos en oposiciones; nos encontramos un parque de vehículos sin contrato e hicimos un nuevo renting y también se les dieron chalecos nuevos, se les renovó el gimnasio... Es decir, los recursos materiales se han ido cumpliendo con las dificultades del tiempo que nos ha tocado vivir a nivel administrativo», asegura el regidor portuense.

El conflicto actual lo describe como que hay una representación sindical que «desde mi punto de vista ha excedido los límites de lo que exige la función pública del Cuerpo de Policía y la representación sindical. Aunque fueran legítimas las aspiraciones, no se puede dejar a una ciudad, incluso en Estado de Alarma, sin la acción de seguridad que están en las competencias de una Policía Local, como ocurría en la Motorada». No obstante, eso era suplido al cien por cien por una Policía Nacional «que sí ha estado a la altura y muchos miembros de la Policía Local que no estaban de acuerdo con el método elegido».

La excusa de no tener pantalones, afirma Beardo que « no hay ningún portuense que haga una reflexión interior que se trague que 120 policías -de un día para otro- se quedan sin pantalones ».

El último surtido de pantalones fue en 2018 y tienen una vida de cinco años. «Esta fórmula de actuar va con descrédito al Cuerpo y realmente, como alcalde lo que pido es que se vuelva a una normalidad de cumplir con el trabajo».

Ante esta situación, con las faltas reiteradas al trabajo, sin justificación, la concejala de Seguridad, Marina Peris , se ha visto obligada a abrir expedientes , que alcanzan la veintena. «Esperamos que la Policía Local cumpla con su trabajo. No es lo que esperamos nosotros sino lo que esperan los portuenses"» concluye el alcalde de El Puerto.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios