MOTORADA 2019

La basura empaña el domingo de motorada en El Puerto

La acumulación de bolsas de desperdicios en la calle y contenedores sin vaciar se extiende a la mayor parte de la ciudad que vive este domingo su tercer día de huelga

S.C.

Las últimas 24 horas de la motorada en El Puerto se pueden ver afectadas por la huelga de basura en la ciudad que, en su tercer día ya deja imágenes diurnas de contenedores llenos y bolsas de basura acumuladas a su alrededor.

Los servicios mínimos decretados no son suficientes para recoger los residuos diarios del municipio. Hasta el sábado la huelga no se notó mucho por el centro de la ciudad pero sí por la periferia, donde comenzaron a quedarse amontonadas las bolsas de basura. Este era el caso de zonas como Crevillet, La Puntilla , Santa Clara o en las barriadas que discurren por la Nacional IV.

Sin embargo, la notable afluencia de visitantes (moteros en su mayoría) durante el fin de semana -uno de los más importantes del año para la hostelería portuense- ha provocado que ya este domingo la suciedad y la presencia de basura en la vía pública se extienda también por toda la ciudad . Hoy domingo El Puerto amanecía con más contenedores sin vaciar y más bolsas de basura amontonadas fuera de los depósitos, que no logran vaciarse por la ecuación imposible servicios mínimos y aumento del número de personas.

Por ejemplo, la calle Fernán Caballero, la plaza de Las Galeras y, sobre todo, la Ribera del Marisco , despertaron este domingo de motos llenas de bolsas de basura, sobre todo la Ribera del Marisco, zona turística y una de las calles principales por donde discurre la actividad motera este fin de semana.

Esta circunstancia puede provocar una disminución comprensible del número de visitantes que decidan pasar el día en otra localidad (hoy es el día fuerte de competición del Gran Premio de España de Motociclismo en el Circuito de Jerez) lo que supondría una merma para el comercio y la hostelería portuense, que verían rebajadas sus expectativas en uno de los fines de semanas fuertes del turismo.

Huelga indefinida

Cabe recordar que los servicios mínimos dictados por la Consejería de Empleo constan de tres camiones con su dotación habitual para la recogida de residuos sólidos urbanos, así como un mecánico y un inspector.

Por su parte, para la limpieza viaria, la Consejería determinó que esté el 30 por ciento de la plantilla habitual dedicada a estas funciones con los medios mecánicos necesarios para ello entre los días 1 y 5 de mayo y posteriormente, el 20 por ciento de la plantilla.

La huelga tiene carácter indefinido y ha sido convocada por los trabajadores del servicio, gestionado por la empresa FCC, que reivindican el restablecimiento de una jornada laboral de 35 horas semanales , la recuperación de días de vacaciones y una actualización de sus salarios conforme al IPC.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación