DESARROLLO
El Ayuntamiento deberá pagar más de 400.000 euros para tumbar el parking de la plaza de toros
Además tendrá que hacer frente a los 800.000 euros del desvío del colector de agua de la zona que sí se ha materializado
Cada día que pasa parece más claro que el parking de la plaza de toros no va a ser una realidad. Las trabas puestas por la Junta de Andalucía, que mantiene paralizada la obra, y la negativa rotunda del Ayuntamiento han conseguido tumbar el proyecto, una vez que el propio Consistorio hará frente a las indemnizaciones y pagos correspondientes por echarse atrás en este gran proyecto . De esta manera deberá abonar el 5% de la obra, es decir más de 400.000 euros en concepto de indemnización.
Ayer lo anunciaba el alcalde David de la Encina en la segunda reunión que mantenía la Mesa de Seguimiento de los Parkings y mañana espera poder ratificar la decisión en el Consejo de Administración de Impulsa. Y es que este coste aumenta ya que también se debe abonar el desvío del colector de la plaza Elías Ahuja, que sí ha sido ejecutado y que está valorado en más de 800.000 euros. Además de otras series de gastos como el alquiler de la maquinaria o los propios de las operaciones financieras.
Pero David de la Encina está dispuesto a hacer frente económicamente esta decisión de tumbar el proyecto del parking de la plaza de toros por considerar que se trata de una iniciativa "antisocial" que se comía plazas de aparcamientos en superficie y que perjudicaba más que beneficiar a la ciudad . Y es que lo que el Consistorio considera necesario es la creación de plazas de aparcamientos disuasorias, es decir que los vehículos no tengan que entrar en el centro de la ciudad, motivo por el que no entienden este proyecto.
Una operación que desde el principio ha estado trabajando el Ayuntamiento, aunque hasta ahora la empresa tampoco había mostrado voluntad de ceder. Y es que desde el Consistorio se consideraba la posibilidad de construir tan solo el estacionamiento subterráneo de Pozos Dulces, si bien tampoco lo consideraba como necesario, aunque llevarse también por delante esta actuación era un sobrecoste ya inviable de asumir. Además no se ve con tan malos ojos como el otro, porque consideran que si bien la ubicación no es la más adecuada si cumple cierto efecto disuasorio y tampoco afecta de manera directa a los vecinos.
Ahora lo que se quiere intentar es que se convierta en la primera pieza del paseo fluvial que se quiere realizar, es decir que sea algo más que una infraestructura de dos plantas bajo el suelo. Desde el Consistorio se pretende que se integre en la forma que se quiere dar a ese nuevo paseo, que quiere convertirse en uno de los elementos dinamizadores de la ciudad.
Si todo va según lo previsto será a lo largo del próximo mes cuando las máquinas entren en el recinto y comiencen a dar forma al parking de Pozos Dulces. El de la plaza de toros parece que finalmente caerá, sobre todo si desde el Ayuntamiento se cierra la voluntad de hacer frente a los costes para ello.
Ver comentarios