FERIA DEL PUERTO

«Aquí no hay nacionalismos, no sois paletos, como otros. Las soflamas territoriales son catetadas»

Ángel Expósito pregona la Feria de la Primavera 2016 con una llamada a la fiesta, pero también a la reflexión sobre los toros, la política y el drama de los refugiados

LA VOZ

«Esta tarde me comentaban que El Puerto ha caído. Pues yo sólo puedo deciros: levantadlo». Cercano y halagador, pero también crítico y combativo, se presentó ayer el periodista Ángel Expósito ante los portuenses, en la cita «más rara» que el director y presentador de ‘La Tarde’ de la Cadena Cope dijo haber tenido en su vida. E iba más allá de lo profesional. Porque el encargo de anoche, en Las Banderas, en la caseta de Helo Libo (Hermandad de Oracion en el Huerto) lo entendía más como un compromiso. Como un gusto, una forma de devolver a los gaditanos en general, a la gente de El Puerto en particular, los buenos momentos que el comunicador vive en esta tierra . Tiene casa en Chiclana, donde veranea. «Y compartir impuestos, para quienes lo paguen, une mucho», bromeó nada más empezar el pregonero de la Feria de la Primavera y Fiestas del Vino Fino 2016 ante una caseta abarrotada. Como faltaba aún un par de noches para la inauguración oficial de la fiesta, Expósito no sólo quiso llamar a la alegría y la despreocupación, a la risa, el cante, el buen comer y beber -que también lo hizo- sino que articuló un discurso reflexivo, a ratos, cercano a la arenga. En el entreacto, así mismo, c omo una obra de teatro definió su pregón y su trabajo frente a los micrófono , el periodista dibujó las bellezas inconfundibles de El Puerto. Los rasgos distintivos de una ciudad que explotan en esta semana de Feria en el recinto de Las Banderas.

En primer lugar, el toro . «Llegas aquí y te estampas con el toro de Osborne, símbolo de la nación. No se puede entender el mes de agosto en El Puerto sin los toros . ¿Pensáis que la fiesta del toro está en peligro? ¿Hay una campaña en Cataluña, Madrid o Valencia?»Ojito con las demagogias y populismos. Porque acabar con los toros no sólo significaría acabar con una tradición de siglos, sino sobre todo, con nuestra libertad», avisó el pregonero.

Tras el barril, frente a numerosísimas autoridades locales, Expósito se dejó llevar por los sentidos en los dos siguientes actos de su pregón. Habló del vino y sus oficios. « El vino, como el mar, lo es casi todo en la Bahía , Lo que más llama a la atención a los que somos de fuera al llegar a El Puerto es el olor a vino en todas sus esquinas. Y el vino, ya se sabe, trae los pinchitos, los churros, el jamón, el pescaíto, huele a gambas y ahora, también, hasta algas». Y recordó la valía flamenca de la ciudad. «Aquí está la cerradura del buen flamenco». Por todo, sentenció: « Ser de El Puerto o de Cuatrocaminos es para lucirlo . Mostraos orgullosos de vuestra ciudad, de vuestra historia», insistió. El pregonero de la Feria de El Puerto 2016, siguió entonces pegado a la actualidad. «Aquí, uno se sienteportuense, de la Bahía, gaditano. No hay nacionalismos. No queréis ser paletos, como otros. Las soflamas territoriales son catetadas. Cómo se puede ser tan miope y minusvaloran las costumbres, las culturas, las gentes. Por qué se odian tanto?», abundó el periodista.

Recién llegado de un viaje a bordo de la fragata 'Numancia' en el Mediterráneo desde donde ha podido radiar la crisis de los refugiados, Expósito quiso también tratar este tema que, según recordó, se encuentra al otro lado del Estrecho. «Aquello es ‘Caoslandia’, no entiendo cómo no vienen más. Yo también lo haría, emigraría... Es el gran drama del siglo XXI», lamentó. Una llamada a la conciencia que precedió a la de la fiesta, que se enciende en apenas unas horas.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios