Saneamiento
Apemsa invirtió más de 3,5 millones de euros en distintas obras durante 2020
La adaptación y reforma de los Pozos de la Piedad posibilitarán el aprovechamiento de los recursos hídricos y un importante ahorro en la adquisición de aguas
La empresa municipal Aguas de El Puerto (Apemsa) ha invertido durante el pasado año más de 3,5 millones de euros en obras, según la información a la que ha tenido acceso La Voz de Cádiz. Entre las acciones se encuentran la sustitución de tuberías de abastecimiento, que se encontraban en mal estado; la puesta en servicio de los históricos Pozos de la Piedad , que se encuentran en ejecución y la restauración de la Fuente de las Galeras Reales (fase II).
Hay que recordar que durante el pasado año se paralizaban varias de las obras que estaban en ejecución a consecuencia del confinamiento y el Estado de Alarma por la presencia del coronavirus. No obstante, explica el presidente de Apemsa, Germán Beardo , «la empresa presta un servicio esencial y ha realizado un gran esfuerzo para asegurar que los vecinos de El Puerto de Santa María reciban este servicio, con la máxima calidad y en las mejores condiciones sanitarias , garantizando la salud de la plantilla» en todo momento.
En cuanto a la sustitución de tuberías se han realizado obras en La Luz; Litoral, La Playa, Yerba, Gaonera, Revolera, Atalaya, Carlos Puerto, Fernán Caballero y Zurbarán. Mientras tanto están en ejecución la adecuación y reformade los Pozos de la Piedad y ya están adjudicadas los pr oyectos de EBAR e impulsión de la EDAR de los centros penitenciarios fase 1 e integración del abastecimiento de Valedelagrana al casco urbano .
El proyecto estrella en la partida de 2020 ha sido sin duda la restauración de la histórica Fuente de las Galeras Reales. Los trabajos se realizaron en dos fases. La primera de ellas en 2019, de limpieza con producto fungicida y herbicida especial para eliminar a vegetación, microorganismos y la suciedad acumulada.
En 2020 se centraba en la devolución al estado original en piedra de la citada fuente . En esta última fase se retiraba el mortero y la pintura de color blanco para descubrir la piedra original. También se han repuesto uno de los pináculos superiores del escudo y una pequeña cruz sobre la corona. Además, se han retirado los azulejos de color azul y blanco de las dos cúpulas superiores y se ha revestido con ladrillo tosco, como originariamente, entre otras mejoras. Para estas dos fases se invirtieron 32.276 euros.
Pozos de la Piedad
Mientras tanto se está realizando la adaptación y reforma de los Pozos de la Piedad. El objeto de estos trabajos, que suponen una inversión de 279.300 euros, es volver a poner en funcionamiento estos importantes pozos que fueron, históricamente, el punto de suministro de agua potable de la ciudad. De esta forma, según explica Beardo, «se conseguiría un aprovechamiento de los recursos hídricos del municipio y, por tanto, un ahorro en la adquisición de agua de hasta de 1.500.000 litros/día ».
El proyecto, adjudicado en concurso a la empresa Firmes y Carreteras, prevé la adecuación del depósito de «El Portal» -que se encuentra en la carretera del mismo nombre- y que se abastecerá del caudal que se bombeará desde los Pozos de la Piedad, situados a unos 4 km en unos pinares cerca de la entrada del Poblado de Doña Blanca . El recinto de los pozos ha sufrido actos de vandalismo y robo de los equipos, por lo que el estado de abandono de las instalaciones es notable, con abundante presencia de vegetación.
En el proyecto se contempla la renovación de todos los equipos necesarios para la extracción de agua y la construcción de un edificio encima de los pozos para que los proteja contra intrusismo externo y para el mantenimiento de las bombas, control y vigilancia del mismo.
Noticias relacionadas