EL PUERTO

La APBC, clave para la restauración del Vaporcito de El Puerto

La Asociación Portuense El Vaporcito ha organizado dos actuaciones para recaudar fondos con el objetivo de sufragar los trabajos requeridos

Ángel Pantoja será el encargado de darle forma a un busto en honor a Pepe «El del Vapor»

Un instante de la presentación ante los medios de comunicación locales Adrián V. B.

Adrián V. B.

La Peña Cultural, Recreativa y Carnavalesca La Mezquita, ubicada en el 6 de la calle Postigo de El Puerto, ha sido el lugar escogido por la Asociación Portuense El Vaporcito para la presentación de dos actuaciones que tendrán lugar en los próximos días y con las que se ayudarán a sufragar los trabajos requeridos para la restauración del Adriano III, conocido como el Vaporcito.

En la presentación ante los medios de comunicación locales estuvieron presentes el edil responsable del Área de Fiestas del Consistorio portuense, David Calleja , así como el presidente de la entidad, José María García, y el secretario de la misma, José Luis Sara, además de una de las encargadas de la organización de uno de ellos, Araceli Arias.

La primera cita tendrá lugar el próximo viernes 27, a partir de las 20:00 horas, mientras que la segunda se celebrará justo al día siguiente, sábado 28, y comenzará una hora después, a las 21:00 horas. Todas se llevarán a cabo en The Lace Park , espacio ubicado justo al final del Paseo del Poeta José Luis Tejada.

El primer concierto, que ha recibido el nombre de «Festival de artistas portuenses» , contará con más de una veintena de nombres provenientes de El Puerto y que derrocharán todo su arte en sus diferentes especialidades artísticas.

Por su parte, el segundo se ha denominado «Festival carnavalesco» y estará presentado por José Antonio Pomares. En el mismo participarán la Chirigota «Los impacientes», la de «Los Cadizfornia» y la de «Los niños de la Petróleo». Además, Jorge Rodríguez «Wilo del Puerto» aprovechará la ocasión para presentar las alegrías dedicadas al Vaporcito.

Todas las personas que deseen asistir a alguna de las dos actuaciones y ayudar de esta manera a la restauración del Adriano III podrá adquirir su entrada tanto en la taquilla del recinto como en InsideTicket, tras abonar los gastos derivados de la gestión. El coste del primer concierto es de 5 y de 15 euros el segundo.

Todo depende de la APBC

Tras la presentación de estos dos eventos se ha dado a conocer en qué momento se encuentra la restauración del Vaporcito , la cual es una iniciativa de la Asociación Portuense El Vaporcito. La misma lleva más de un año organizando diferentes actividades para sufragar todos los gastos requeridos.

Según comentó el presidente de la entidad, José María García, en los próximos días se solicitará a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) todos los permisos necesarios para que, en el mismo varadero donde se encuentra actualmente, puedan llevar a cabo los trabajos de restauración. Incluso afirmó que «más o menos tenemos a la plantilla que se va a encargar de los mismos».

También aprovechó la ocasión para dar a conocer que se van a formalizar, a finales de este año, varias ayudas provenientes de la Unión Europea con la idea de agilizar todo este proceso, el cual es el más costoso y longevo en el tiempo.

Sin embargo, también quiso dejar patente que hasta que el nuevo Paseo Fluvial que se construirá próximamente en El Puerto, del cual es responsable la APBC, no se podrá instalar el Adriano III, dado que éste transformará por completo la avenida de la Bajamar y se tendrá que estudiar una nueva ubicación.

Un busto para Pepe «El del Vapor»

El secretario de la entidad, José Luis Sara, también explicó que será el imaginero Ángel Pantoja el encargado de elaborar un busto en honor a Pepe «El del Vapor», el cual fue el que hizo surcar la embarcación en aguas de la Bahía de Cádiz durante una de sus etapas más gloriosas.

Aunque aún no hay una fecha concreta para que se instale, el deseo de la Asociación Portuense El Vaporcito es que se haga en el Muelle de San Ignacio , el cual hace casi diez años que no recibe a los pasajeros de este símbolo de El Puerto.

Este busto se sumaría así al homenaje que el Ayuntamiento le realizó al nombrar a la pasarela peatonal que conecta las dos márgenes del río Guadalete hacia el final del Parque Calderón con su nombre.

El futuro del Vaporcito

Por su parte, el concejal de Fiestas también quiso dejar patente que el Ayuntamiento, y concretamente su Área, sigue apoyando este proyecto , a pesar de las circunstancias sanitarias que están obligando a que se retrase.

A pesar de ello, David Calleja quiere que, una vez que el Adriano III se encuentre restaurado, pueda ser utilizado por las agrupaciones que vuelvan a cantar en El Puerto en Carnaval a modo de escenario y, de esta manera, rendirle cada año un homenaje.

Con los pies en el suelo

A pesar de que el proyecto de restauración del Vaporcito sigue adelante, desde la entidad son conscientes de que cuentan con un gran reto por delante .

Así, durante una de sus intervenciones, quisieron explicar que si finalmente no se pudiera llevar a cabo se donaría todo el dinero recaudado a una entidad benéfica.

Así lo han decidido ya que durante los últimos meses se han conseguido diferentes fondos provenientes de la venta de pulseras, camisetas, así como de donaciones de los miembros que componen la Antología de Paco Alba, autor del himno «El Vaporcito de El Puerto».

Sea como fuera, lo cierto es que la ayuda de todos los portuenses es clave para el Adriano III, más conocido como el Vaporcito, vuelva a formar parte de la vida diaria de El Puerto y si no es surcando las aguas de la Bahía de Cádiz sí como un monumento que narre la historia portuense.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios