El Puerto
El «ángel de la guarda» de El Puerto: «Le dije que todo iría bien y que saldría de esta»
El conductor colisionó contra un quitamiedos y el agente del CNP, que no estaba de servicio, actuó de manera diligente para evitar que se desangrara
«… Y es cuando llegas a casa, a descansar, es cuando te das cuenta de lo que supone esa vocación de servicio , que con tu ayuda has posibilitado que una persona salga para delante». Con estas palabras se puede resumir el sentimiento que tiene el agente de policía Isaac Ibáñez que, estando de descanso, ayudaba a un motorista que colisionó contra un quitamiedos y evitaba que se desangrase.
El agente venía de hacer deporte de la playa de El Ancla, por la autovía de Rota y El Puerto de Santa María , con destino a Jerez, lugar del que es originario y donde desempeña su trabajo como policía desde hace 15 años. A la altura del kilómetro 25, Ibáñez se encontraba con un motorista que había sufrido un accidente al colisionar contra un quitamiedos. «Enseguida al ver la sangre y ver que el hombre se caía, aparqué mi vehículo, me identifiqué y lo atendí». Para empezar, según cuenta en su relato este «ángel de la guarda» , intentó tranquilizar al accidentado, que incluso era incapaz de atender por teléfono a su mujer, que no paraba de llamarle al móvil.
«Le dije que estuviera tranquilo que todo iría bien y que saldría de esta». Cuenta este agente de policía de Jerez que «chorreaba muchísima sangre, por lo que le elevé la pierna y le insistí en que se mantuviera activo para que no perdiera la conciencia». El policía incluso atendió a la esposa del motorista a la que le explicó que su pareja había tenido un accidente y que ya estaba alertada la ambulancia del 112. «Intenté tranquilizarla, asegurándole que se encontraba en buenas manos y que de esta íbamos a salir», explica este agente. El hombre accidentado era derivado hacia el hospital de El Puerto de Santa María .
Este funcionario, que se encontraba en día de descanso, se convirtió en ese escudo protector al que siempre le estarán agradecidos tanto el motorista como el resto de su familia, con quienes ha hablado en alguna ocasión tras tener lugar los acontecimientos. «Me llamaron como muestra de agradecimiento por haber ayudado a esta persona». El motorista accidentado ya ha sido intervenido por una rotura en la tibia y se encuentra en su casa, según explica el agente que eligió ser policía «por vocación , así como porque tengo familia en el Cuerpo».
La rápida actuación del agente que presta servicio en los Grupos de Atención al Ciudadano de la Comisaría de Jerez de la Frontera hace que la Policía Nacional se sitúe entre las instituciones mejor valoradas por los ciudadanos según las encuestas del CIS, reconociendo la vocación de servicio a la comunidad, de sacrificio, de compromiso con los más débiles o con aquéllos que se encuentran en peligro en cualquier tiempo y lugar.
En el historial personal y profesional de Isaac Ibáñez no es la primera vez que actúa para ayudar a otra persona en un momento de dificultad, como pudo ser este accidente en la carretera. «El año pasado en Semana Santa, mientras se encontraba en un bar con amigos, con una maniobra de primeros auxilios, conseguí que una persona expulsara un trozo de pollo con el que se estaba atragantando». Se trata de experiencias que ponen de relieve la importante labor que realizan estos funcionarios del Estado, a los que en ocasiones se les mira desde un prisma bien distinto.
Con ejemplos como este se pone de manifiesto el papel de protección que tienen los agentes de policía, que no dejan nunca de serlo, ni de velar por la seguridad y el bien de los ciudadanos.
Noticias relacionadas
Ver comentarios