EL PUERTO

Álvaro González: «Como portuense y aficionado me siento muy orgulloso»

El concejal de la Real Plaza de Toros y Hostelería de El Puerto ha concedido una entrevista a LA VOZ con motivo de los carteles de la temporada estival del coso taurino

Álvaro González en la Real Plaza de Toros de El Puerto Adrián V. B.

Adrián V. B.

El concejal responsable del Área de Real Plaza de Toros y Hostelería del Ayuntamiento de El Puerto, Álvaro González, ha concedido una entrevista a LA VOZ con motivo de la presentación de los carteles para la temporada estival del coso taurino, así como el nuevo pliego de condiciones del mismo.

-Circuitos Taurinos S.L. ha sido la empresa adjudicataria de la gestión, en materia taurina, de la Real Plaza de Toros de El Puerto. ¿Era la mejor opción?

-Ganó un concurso. Estoy eternamente agradecido y, sobre todo, reconfortado después de elaborar un pliego de condiciones tan tedioso y que haya tres empresas punteras que consideren que El Puerto es fiable económicamente. Ganó el mejor. Vuelve El Puerto a tener una cantidad de espectáculos que creemos que es digna.

-Además, estas tres empresas se presentaron a un concurso público en plena pandemia provocada por la Covid-19…

-Cuando se hace la apertura de sobres, en la mesa de contratación , el nivel sanitario de El Puerto era el 1, lo que corresponde al 60% del aforo en plazas de toros. Esta semana se presentaron los carteles y estamos ya al 50%. Esto rompe una gran lanza a favor del empresariado, en general, taurino.

-Desde que tomara su cargo la idea era la de adjudicar un pliego de condiciones para los espectáculos taurinos y otro para los musicales, ¿habrá una nueva adjudicación?

-La idea era cambiar el modelo de pliegos porque considerábamos, entre otras cosas, que un edificio municipal y público como este se le podía dar muchos usos. Hasta este momento se han celebrado más de 22 eventos , sin contar con corridas y/o conciertos. Nuestra mentalidad era que el empresario taurino ofreciera toros, que los promotores musicales ofrecieran musicales y que el Ayuntamiento explotara toda aquella actividad lúdica, festiva, benéfica…

-¿En qué punto se encuentra el pliego de condiciones para otro tipo de eventos?

-Hemos encontrado una fórmula, un modelo, que también es totalmente viable y que la Ley de Contratos del Sector Público contempla que son los convenios. ¿Por qué el taurino por pliego y el musical no? Porque estamos en una plaza de toros y sabemos que todos los años va a haber espectáculos taurinos, sin embargo, los musicales no lo sabemos.

-Esta semana se han presentado los carteles de la temporada taurina para el mes de agosto, ¿se encuentra satisfecho con la programación?

-¿Las expectativas se han cumplido? Por supuesto. ¿Cómo aficionado? Por supuesto. ¿Cómo concejal? Por supuesto, porque no solo cumple el pliego de condiciones, sino que hay mejoras. Circuitos Taurinos S.L. tiene preparada una sorpresa para el 22 de agosto. Son siete espectáculos y hay nueve profesionales del mundo del toro de El Puerto que van a hacer el paseíllo en el abono 2021, como portuense y como aficionado a los toros me siento muy orgulloso.

-El año pasado se conmemoró el 140 aniversario de la Real Plaza de Toros y éste el 50 de la alternativa de José Luis Galloso, ¿hay otros eventos previstos?

-Con los toros nunca se sabe. Dada la situación de la pandemia que está in crescendo preferimos y creemos que con siete espectáculos taurinos la cosa está bastante bien.

-El año pasado se celebró una corrida para conmemorar esos 140 años que fue bastante polémica tanto en redes sociales como en los medios de comunicación, ya que también se anunció una segunda que no tuvo lugar...

-Ni se firmó nada ni se dio permiso para suspender algo que no se autorizó. Por otro lado, el Ayuntamiento de El Puerto no autoriza ningún tipo de espectáculo taurino no solo en El Puerto, sino en Andalucía, quien autoriza los espectáculos taurinos en el territorio nacional son las delegaciones de Gobierno , el Gobierno autonómico. El Ayuntamiento lo único que puede hacer es ceder el espacio, nunca autorizarlo.

-Durante los últimos meses, la Real Plaza de Toros se ha encontrado en obras. ¿Ya han finalizado o aún quedan algunas por realizar?

-El que tiene que cuidar y mimar a la plaza es el propietario que, en este caso, somos nosotros. Gracias a un proyecto ambicioso de la Diputación de Cádiz tuvimos la oportunidad de tener a dos obreros que lo están dando todo. Colaboran codo con codo con nosotros. Lo que se ha realizado es un gran repintado de cosas que creíamos que no estaban acorde a la categoría de la plaza y que hacían falta, ponerla bonita para esta temporada.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios