TRIBUNALES

Alfonso Candón, citado a declarar en los juzgados por la gestión de la depuradora

El exalcalde de El Puerto fue denunciado en 2014 como miembro del consejo de administración que supuestamente autorizó contratos sin concurso público. El exregidor ha renunciado a su condición de aforado para declarar

MARÍA ALMAGRO

Ya hay fecha para que continúe la investigación sobre si hubo o no delito en la adjudicación de contratos y prórrogas en la gestión de la depuradora de El Puerto. El juzgado de instrucción número cinco de la localidad ha citado a declarar para el próximo 8 de mayo en calidad de investigado al exalcalde del municipio, Alfonso Candón (PP). El actual diputado popular fue denunciado en 2014 acusado de haber cometido presuntas irregularidades autorizando dichos contratos como miembro del consejo de administración de la empresa municipal.

A través de una nota, Ecologistas en Acción, una de las principales artífices de la denuncia junto a la plataforma que se creó ‘Apemsa no se vende’, ha informado de este avance en la instrucción. Según el colectivo, dicha citación «desmiente al PP, que ha venido defendiendo la actuación de Candón y negando su imputación».

«Pese a no estar obligado»

La declaración se podrá efectuar después de que el propio Candón haya renunciado a su condición de aforado al ser diputado. El pasado 31 de marzo, él mismo aseguró que se presentaría de manera voluntaria en el juzgado, «pese a no estar obligado», frente a aquellos que le acusaban «de esconderme detrás del aforamiento» y porque estar sometido a esta condición podía suponer «un alargamiento de un proceso judicial que están sufriendo compañeros míos». «Espero declarar pronto para que la justicia vuelva a poner a todos en su sitio promoviendo el archivo y sobreseimiento de la causa. No tengo nada que esconder», añadía el también presidente de los populares portuenses. «Esperamos que con esta declaración voluntaria, Fiscalía y Juzgado puedan por fin cerrar la instrucción y que como deseamos se demuestre que el Consejo de Administración de Apemsa, por mucho que le duela a algún político frustrado, siempre actuó de acuerdo a derecho», insistía.

La investigación judicial comenzó después de que la Fiscalía denunciara al entonces alcalde de El Puerto, el también popular Enrique Moresco, a Alfonso Candón y a otros tres miembros del consejo de administración de Apemsa al entender que pudieron prevaricar y malversar fondos públicos en dos acuerdos que adoptaron en 2010. Con dichos acuerdos Apemsa convirtió supuestamente con prórrogas de contratos nuevos servicios que, según la Fiscalía, exigían ser sometidos a concurso público.

El Ministerio Público tuvo conocimiento de estos hechos a través de las denuncias que le remitió la plataforma ‘Apemsa no se vende’, durante la batalla que emprendió este colectivo ciudadano contra la venta de un 49 por ciento de la empresa municipal a Aqualia-FCC. En la causa están también investigados el exalcalde Enrique Moresco, el exconsejero delegado de Apemsa, el exdirector gerente, y todos los consejeros que votaron a favor de estos contratos y prórrogas.

La plataforma ha pedido la dimisión de Candón como diputado en el Congreso. «Los ciudadanos no estamos dispuestos a que nos representen personas sobre los que pesan graves acusaciones por corrupción», indican.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios