EL PUERTO

Los aledaños de la Real Plaza de Toros de El Puerto, a parches

Hace tan solo unos días finalizaban distintas actuaciones en uno de los laterales de la Plaza de Elías Ahuja en su esquina con Valdés

Varios meses atrás también terminaron otras en otro de sus tramos, el comprendido entre las calles Valdés y la de los Moros

Las últimas obras realizadas en los aledaños de la Real Plaza de Toros. A.V.B.

A.V.B.

«Quien no ha visto toros en El Puerto, no sabe lo que es un día de toros». Esta frase pronunciada por Joselito ‘El Gallo’ resume el vínculo que la ciudad guarda con la Tauromaquia desde tiempos inmemoriales.

A pesar de que la Real Plaza de Toros fue inaugurada el 5 de junio de 1880, ya en el siglo XVIII se celebraron distintos eventos taurinos en diferentes ubicaciones de la localidad, tales como en la Plaza de las Galeras o en la calle San Francisco.

Con una capacidad para 12.186 espectadores , así como con un diámetro total de 100 metros de los cuales 60 corresponden al ruedo, este coso taurino está considerado uno de los más importantes de España.

A pesar de ello, los aledaños del mismo se encuentran en un estado deplorable debido a la acción del paso del tiempo así como a las raíces de los árboles que se encuentran en la Plaza de Elías Ahuja.

Aunque hace tan solo unos días finalizaban distintas actuaciones en uno de sus laterales, todas las obras necesarias se están ejecutando espaciadas en el tiempo y, por ende, muestran un estado como si de parches se trataran.

Las raíces de los árboles, la causa del deterioro

Sin lugar a dudas, los trabajos que se han estado llevando a cabo durante los últimos meses en los aledaños de la Real Plaza de Toros, en la Plaza de Elías Ahuja , han sido más que necesarios debido al estado que presentaban.

La acción del paso del tiempo, además de las raíces de los árboles plantados en distintos puntos de la misma, ha ocasionado que tanto el pavimento como el acerado se encuentren deteriorados.

Además de la dificultad de los peatones para circular por las aceras, distintos tipos de vehículos también la han encontrado para estacionar en las plazas de aparcamiento disponibles tanto en el interior como en el exterior.

A pesar de la ejecución de algunas obras, aún quedan otros tramos que necesitan una reparación urgente . Uno de ellos es el que se encuentra justo en la entrada de la Real Plaza de Toros.

De esta manera, el crecimiento descontrolado de las raíces de los árboles ha provocado que no se pueda discurrir ni por el acerado ni por el pavimento, encontrándose los viandantes y conductores en peligro al intentarlo.

Ya se ejecutaron otros trabajos

El 30 de noviembre de 2021, tal y como anunció el edil responsable del Área de Obras y Mantenimiento Urbano, Curro Martínez , comenzaron algunos de los trabajos que ya han finalizado.

Éstos sirvieron para « renovar parte del acerado del entorno de la Real Plaza de Toros» , algo que Martínez justificó puntualizando que «no puede seguir presentando el estado que tiene en la actualidad».

Sin embargo, las obras ejecutadas solamente han contemplado uno de los tramos de la Plaza de Elías Ahuja, el comprendido entre las calles Valdés y la de los Moros, el cual presentaba «zonas con un alto deterioro del pavimento» .

De esta manera, se procedió a la reconstrucción de los alcorques de los árboles construyéndose nuevos parterres, así como nuevos accesos peatonales en los laterales de la zona de estacionamiento interior.

A pesar de ello, este tramo aún necesita de nuevas actuaciones para que vuelva a ser considerada una zona segura en la que los peatones puedan circular sin dificultad y los diferentes tipos de vehículos discurrir sin baches.

Nuevas obras en otro de los laterales

Desde el 7 de marzo se han estado realizando distintos trabajos en otro de los laterales del coso taurino, el tramo de la Plaza de Elías Ahuja desde el final de la calle Manuel Álvarez hasta Valdés.

Aunque Curro Martínez no ha dado a conocer en qué consisten los mismos, LA VOZ ha sabido que la zona de actuación comprendería alrededor de 10 metros de longitud, aproximadamente.

Debido también al mal estado que presenta debido a las raíces de los árboles, se ha procedido a la sustitución del acerado y modificándolo para poder adaptarlo a las necesidades de las personas con movilidad reducida.

Igual que se llevara a cabo en las otras obras ya finalizadas, se ha procedido a la reconstrucción de los alcorques de los árboles allí ubicados, así como a la construcción de los parterres .

Por el momento, se desconoce si la Concejalía de Obras y Mantenimiento Urbano aprovechará para ejecutar todas las necesarias antes del comienzo de la próxima temporada taurina.

Aún quedan algunos meses, así como mucho trabajo, para que los aledaños de la Real Plaza de Toros presenten un estado acorde a la importancia con el que cuenta uno de los monumentos más representativos y fotografiados de El Puerto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación