Turismo

El agradecimiento del enoturismo a los sanitarios

Bodegas del Marco de Jerez se unen a una iniciativa nacional que ofrece de manera altruista catas y visitas a viñedos

La Bodega de las Siete Esquinas, como es conocida en El Puerto, participar en la iniciativa

Elena Carmona

Los sanitarios se convirtieron en los héroes durante todo el Estado de Alarma y las bodegas y vinos del Marco de Jerez son una de las señas de identidad de nuestra provincia. Ahora se convierten en el tándem perfecto para que una iniciativa sin ánimo de lucro que ha surgido durante el confinamiento se convierta en un éxito rotundo.  

La idea comenzaba en Allela, Barcelona, donde un grupo de profesionales de diferentes disciplinas unidos por el culto al vino daban inicio al proyecto de #EnoturismoParaSanitarios , proyecto que se llevará a cabo durante todo el año 2020. Para ello convoca a bodegas y viñedos, así como organismos institucionales y privados , que han mostrado interés en participar. Una de las personas fundamentales en toda esta iniciativa ha sido Carlos Águila, creador del blog Guardian of Wine.

El proyecto trata de cumplir con un doble objetivo: agradecer a los sanitarios su labor ante la pandemia y fomentar el enoturismo , especialmente dando visibilidad a aquellas bodegas más pequeñas de cada zona, que también están sufriendo la crisis de manera acentuada. A estos sanitarios se les ofrece la oportunidad de realizar visitas gratuitas donde conocerán las bodegas y los vinos de la zona.

Según los datos que se incluyen en el blog Guardian Of Wine ya son 3.300 sanitarios de todo el territorio español los que se han inscritos en esta iniciativa en la que participan 180 bodegas, que ofrecen 567 destinos. Mientras tanto, a nivel del marco de Jerez ya hay más de un centenar de sanitarios que quieren participar en este proyecto, donde ahora mismo pueden visitarse las Bodegas Obregón, las Grant , más otro par de Sanlúcar y hay previstas varias firmas de Jerez, como Viña La Constancia , que ya se ha inscrito

Las Bodegas Grant son conocidas popularmente como Bodegas Las 7 Esquinas en El Puerto . Sus orígenes se remontan al año 1841, siendo su fundador Edmundo Grant Falconell. En la actualidad dicha bodega, que siempre ha permanecido en el seno de la misma familia, realiza las labores de crianza y expedición del vino fino mediante métodos tradicionales, dándole un aroma y sabor especial frente a otros vinos de la comarca. Por otra parte, las Bodegas Obregón fueron fundadas en 1935 por José Luis González Obregón. Se trata de una empresa familiar de pequeño tamaño que ha sabido hacerse un sitio en el sector vinícola , gracias a la diversificación de actividades y a la calidad de sus productos, que siempre han gozado del reconocimiento de los consumidores de la zona. Asimismo, en los últimos años se ha ganado también el aprecio de los expertos y el público de otros continentes, donde ha cosechado prestigiosos premios.

Los profesionales sanitarios que deseen disfrutar de las experiencias disponibles, desde visitas, catas y maridajes hasta brunchs y visitas a viñedos , pueden ya reservarlas en el formulario de incorporación, que se encuentra en la dirección https://welcome.guardianofwine.com/. 

Los ideadores de la iniciativa –siete enocomunicadores a nivel nacional- remitirán la información a los hospitales para que todo el personal sanitario se pueda sumar a esta iniciativa que les permitirá disfrutar del patrimonio de su entorno. Asimismo, están llevando a cabo subastas de vinos que ya han posibilitado que se recaude cerca de 10.000 euros, explicaba a La Voz de Cádiz, Ruth Amaya, embajadora de los vinos del Marco de Jerez y coordinadora de esta iniciativa en la zona.

Las bodegas que deseen participar en este movimiento tan sólo tienen que c umplimentar el formulario y enviar un video de un minuto para su difusión en las redes sociales. Las bodegas tienen libertad absoluta de ofrecer lo que consideren, desde visitas a sus instalaciones, catas guiadas, recorridos por los viñedos, etc… «Se trata de rendir un homenaje a los sanitarios que están en primera línea en estos momentos tan complicados», señala Amaya. Cuando se alivie la situación seguro que agradecerán disfrutar con una copa de vino, brindar con sus seres queridos y estar en contacto con la naturaleza y los viñedos.  

En el proyecto participan la agencia de comunicación PCATS, la empresa Ocio Vital para la gestión de los desplazamientos y las visitas, así como los comunicadores que se están volcando en el desarrollo y promoción de esta iniciativa desinteresada.

Como meta, Amaya indica que pretenden que se sumen las 7 bodegas de El Puerto de Santa María y contamos con el apoyo y respaldo del Ayuntamiento desde su área de Fomento y Turismo. Asimismo, esta semana se pondrán a trabajar en el municipio de Jerez para contar también con la presencia de aquellas firmas bodegueras que quieran implicarse en esta iniciativa solidaria.

Del Marco de Jerez ya se ha apuntado la Bodega Viña La Constancia , que ofrece un paseo por el viñedo, conocer la forma de elaboración de los vinos de crianza biológica y de crianza oxidativa, así como disfrutar de una cata de sus caldos. Las visitas serán de grupos de cuatro personas que atenderá José Luis Baños, que es quien se encarga de las labores de enoturismo en la bodega jerezana.

Los que estén interesados en esta actividad pueden inscribirse a través de:  https://forms.gle/kBzRMtF5jFCFhha38 y  http://guardianofwine.com.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación