Desarrollo local
Adjudicados los trabajos para el «pasillo amable» del Paseo Fluvial en El Puerto de Santa María
El alcalde portuense afirma que esta iniciativa será «clave» en el modelo de ciudad, siendo «un estímulo más en el impulso de los sectores turísticos y comerciales»
La Junta de Andalucía ya ha procedido a adjudicar la redacción del proyecto del pasillo amable, que contribuirá junto a la construcción del Paseo Fluvial a cambiar completamente la imagen del casco urbano de El Puerto , integrando el Río Guadalet e en la ciudad y convirtiendo este espacio en un recorrido a pie donde el peatón gana protagonismo en el diseño de la ciudad, «mejorando la calidad de vida de los portuenses y, por supuesto, de los que nos visitan. Una muy buena noticia para la ciudad», afirmaba el regidor portuense, Germán Beardo , en declaraciones a La Voz de Cádiz.
El alcalde agradece a la Junta su «constante implicación en sacar adelante, con máxima diligencia, los proyectos de El Puerto», destacando el gran compromiso que tiene con la ciudad la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio , con su titular Marifran Carazo a la cabeza.
Esta «ruta a pie desde la Avenida de Bajamar hasta el centro de la ciudad será clave en el modelo de ciudad de El Puerto», fomentando la «calidad urbana y siendo un estímulo más en el impulso de los sectores turísticos y comerciales , al ganarse un espacio amable para el peatón».
De hecho, señala el alcalde de El Puerto, si siempre hablamos de que la « aprobación definitiva del Peprichye se convertirá en un revulsivo importante para el inicio de la recuperación del casco histórico, el pasillo amable será otro acicate esencial para la dinamización del centro de la ciudad, determinante para su recuperación y renovación urbana ».
El objetivo de la actuación, resume el regidor portuense, es: dar continuidad al Plan de Movilidad de la ciudad, haciendo de El Puerto una ciudad más accesible y amable para el viandante; poniendo en valor los espacios públicos y el patrimonio de la localidad, devolviendo a la ciudad de los Cien Palacios su esencia, pero sabiendo fusionar a la perfección las necesidades actuales de una ciudad moderna del siglo XXI, que «gracias a la suma de todos estos proyectos se llenará de vida y actividad».
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha adjudicado la redacción del proyecto para la creación de un itinerario a pie entre el casco bodeguero y la zona peatonal del núcleo histórico de El Puerto de Santa María , una de las ocho iniciativas que fueron seleccionadas en la primera convocatoria del Programa de Regeneración del Espacio Público Urbano (Prepu) en Cádiz. Esta convocatoria, financiada a través de la Inversión Territorial Integrada (ITI) para la provincia de Cádiz, está concebida para impulsar el sector turístico y comercial a través de actuaciones que reducen el tráfico privado y ganan más espacio al peatón.
El proyecto, que presentó el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, se encuadra dentro del concepto de islas ambientales y consiste en la regeneración de un itinerario dentro del centro histórico , en la zona sur, lindando con el río Guadalete. Este pasillo peatonal incluye una zona comercial y los principales elementos patrimoniales del municipio como son el Castillo de San Marcos, la Casa de las Cadenas, las bodegas y los edificios municipales . Con ello, se propicia a las personas que llegan desde el catamarán o estacionan su coche en Bajamar una ruta para que puedan acceder a pie hasta el centro histórico.
La ejecución de las obras contará con una subvención de 1,2 millones de euros por parte de la Junta de Andalucía (el 97,2 por ciento del total de la inversión), que incluye también la redacción del proyecto.
La UTE DLV91 Ingenieros Consultores y BDZ Mier y asociados se hará cargo de estos trabajos, que consistirán en la elaboración del proyecto técnico , con una duración de cinco meses , y posteriormente, la dirección facultativa de las obras y la coordinación de seguridad y salud, con un plazo de ejecución de diez meses . El contrato se ha adjudicado por 85.734 euros .
Noticias relacionadas