EL PUERTO

2022, el año decisivo para la EDUSI de El Puerto

Durante los 365 días de 2021 se ha llevado a cabo la redacción de diferentes pliegos de condiciones, los cuales son esenciales para la ejecución de varias operaciones contempladas

Las obras de la sala de emergencias para la Policía Local o el paseo fluvial comenzarán próximamente, según los plazos recogidos en éstos

El Puerto desde la Pasarela Peatonal 'Pepe el del Vapor' Adrián V. B.

Adrián V. B.

Durante los 365 días de 2021 el Área de Desarrollo Económico y Empresarial del Consistorio portuense, la cual está presidida por Javier Bello, ha llevado a cabo la redacción de diferentes pliegos de condiciones de la EDUSI de El Puerto.

De esta manera, varias de las operaciones contempladas en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado se encuentran en estos momentos en el paso previo a su ejecución, el cual es esencial para la misma.

Así, 2022 se convierte en el año decisivo para la EDUSI de El Puerto, dado que aunque muchas de ellas están ya finalizadas, lo cierto es que será durante el mismo cuando se concluyan las que cuentan con una mayor inversión presupuestaria .

Las obras de la sala de emergencias para la Policía Local o las del paseo fluvial , entre otras, comenzarán antes de que finalice este año, según los plazos recogidos en los diferentes pliegos de condiciones que se están licitando en estos momentos.

Por lo tanto, el distrito censal 1002701, el cual corresponde al 1 y se identifica con el centro urbano de la ciudad , se verá modificado gracias a las nuevas estructuras cuya construcción comenzará durante las próximas semanas.

A pleno rendimiento

La Concejalía de Desarrollo Económico y Empresarial se ha encontrado trabajando, durante los 365 días de 2021, en la elaboración de los diferentes pliegos de condiciones de las operaciones que cuentan con una mayor inversión presupuestaria.

Así, próximamente El Puerto dispondrá de un Inventario Municipal de Bienes y Derechos . Éste podrá ser consultado, además de por los empleados municipales, por toda persona que lo desee de manera online .

El importe del mismo, el cual está financiado en un 80% por el Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020 y en un 20% por el Ayuntamiento de El Puerto, es de 119.400 euros .

La sala de emergencias para la Policía Local también se encuentra en estos momentos licitándose por una cantidad de 549.999,99 euros, estando abierto el plazo para presentar las ofertas hasta el lunes 10.

Entre algunas de las consideraciones especiales que se tendrán en cuenta están especificadas el empleo mínimo «de envases y embalajes en la entrega e instalación de los suministros».

Con un montante total de 1.696.000 euros también se está licitando la actualización del Plan de Movilidad Urbano Sostenible , siendo el centro urbano el gran beneficiario así como las calles aledañas a éste.

Sin embargo, será durante las próximas semanas cuando comiencen las obras vinculadas al mismo , dado que solamente se está redactando. Una vez concluido, se hará lo propio con la asistencia técnica y con las mismas.

Una integración que será visible próximamente

Sin lugar a dudas, una de las actuaciones más esperadas de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado es el paseo fluvial, para el cual están destinados 4.160.000 euros .

De esta manera, durante los últimos días de 2021 se firmaba el contrato con Arquitectura Ciudad y Territorio Andaluz S.L.P. y Técnicas Gades S.L. , la cual se encargará de la redacción del proyecto básico y de ejecución.

A partir de ese momento, la empresa concesionaria dispone de 12 semanas para la entrega del documento , el cual es el paso previo a la licitación de las obras, para las que hay una partida presupuestaria de 3.606.979,23 euros.

Sin embargo, será la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) junto a la Delegación de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía en Cádiz la que deberá de aprobar el mismo para que pueda seguir adelante.

Tal y como se ha planteado el proyecto, éste contará con una longitud de 1.700 metros , así como de una superficie de 16.500 metros cuadrados, además de un total de seis plazas y demás superficies destinadas a eventos sociales, culturales e incluso deportivos.

Nuevas licitaciones para este año

El Área de Desarrollo Económico y Empresarial continuará con el trabajo iniciado y redactará nuevas licitaciones para otras actuaciones que están contempladas para estos nuevos 365 días.

Una de las que se va a beneficiar va a ser la de Servicios Sociales, dado que se va a implementar, por un importe de 20.000 euros, un completo sistema para la gestión de la cita previa en su sede ubicada en el 9 de la calle Pedro Muñoz Seca.

Así, el área de cobertura de El Puerto Wi-Fi se ampliará gracias a una inversión de 42.500 euros. Las nuevas zonas coincidirán con las de más afluencia turística, como la de la Plaza de Alfonso X ‘El Sabio’.

Otra de las más esperadas es la del Plan de Eficiencia Energética , el cual permitirá que el distrito censal 1002701 se adapte a la nueva legislación y, de esta manera, reduzca las emisiones de CO2 a la atmósfera. Su presupuesto es de 1.248.000 euros.

También en 2022 está previsto que se avance en la actuación que corresponde al Hospital San Juan de Dios , para el que se podrían destinar hasta 2.150.760 euros, rehabilitando por completo esta construcción datada en el siglo XVII.

De esta manera, el concejal responsable de la Concejalía de Desarrollo Económico y Empresarial, Javier Bello , ha querido explicar que «estos proyectos lograrán transformar la ciudad y, de esta manera, que consiga despegar de nuevo».

Todo parece apuntar a que será definitivamente en 2022 cuando El Puerto, gracias a la aplicación de la EDUSI, se consiga situar como una de las ciudades a la cabeza de la vanguardia en diferentes aspectos esenciales para el siglo XXI.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios