CHICLANA

Tras la oleada de incidentes: «Chiclana es una ciudad que crece, pero no aumenta el número de policías»

El sindicato de la Policía Local de Chiclana relaciona la «falta de agentes» como una de las causas que explicaría la gravedad de los últimos incidentes en la ciudad

El Ayuntamiento, debido a la pandemia, mantiene aplazadas las oposiciones para ocho plazas de Policía Local que cubrirían las demandas sindicales

El sindicato de la Policía Local de Chiclana denuncia la falta de agentes Uplba Chiclana

José Pedro Botella

En menos de tres meses, Chiclana ha pasado de ser el segundo destino turístico en número de pernoctadores en Andalucía a recibir elogios por parte de su alcalde, José María Román , tras las exitosas intervenciones realizadas por sus agentes, « vamos a seguir trabajando por la seguridad de los chiclaneros y chiclaneras y, por tanto, intensificaremos las labores de vigilancia por todo el municipio. Debemos confiar en los cuerpos y fuerzas de seguridad y en su formidable trabajo».

El 10 de septiembre se produjo un robo con violencia e intimidación en la panadería San Agustín , los ladrones incluso hirieron a la dependienta con un cuchillo. El 1 de octubre, la Policía Local intervino tres fardos de hachís , cuyo peso total fue aproximadamente de 150 kilos, en la zona del Novo. El 12 de noviembre, un individuo con el rostro encapuchado y portador de un arma –real o simulada– atracó el establecimiento Cash García de la Avenida del Mueble.

El mediodía del 19 de noviembre se produce el triple intento de detención ilegal a tres menores de edad a las puertas de un instituto de Chiclana. Sin duda alguna, el caso más mediático y más indignante de los últimos tiempos y que se saldó con el ingreso en prisión del individuo que trató de raptar a las menores y libertad con cargos para el individuo acusado de actuar como cooperador necesario.

Varios días después, el 22 de noviembre es detenido un individuo acusado de homicidio en grado de tentativa. Tal como informaron los agentes, e l individuo trató de hacer explotar una bombona en una vivienda en la que se encontraba su expareja y sus tres hijos . Esa misma semana, se produce un violento atraco en una farmacia situada en calle México.

Este mismo hecho se relacionaría con el robo en Cash García y con el –hasta el momento– último suceso público de esta índole en 90 días: el robo en el Supersol de la barriada Huerta Rosario, saldado con la detención de dos individuos que habían agredido violentamente a la cajera del establecimiento. No obstante, y pese al número de incidencias, el regidor de Chiclana asegura que el municipio «se caracteriza por ser una ciudad segura para vivir, gracias al gran comportamiento de la ciudadanía en general».

Chiclana crece, pero no aumenta el número de agentes

Según el último censo, el municipio ha visto incrementada su población en un total de 832 personas en lo que va de año, alcanzado una población total de 86.388 habitantes, siendo la localidad de la bahía que más ha aumentado su registro. « Chiclana es una ciudad que crece , cada vez es más grande, con más gente y mayor movimiento», reflexionan desde el sindicato Uplba de la Policía Local de Chiclana. Para los agentes, este crecimiento no está siendo acompañado de un aumento en la presencia policial .

Desde el pasado verano, los agentes comenzaron a denunciar la «falta de medios humanos». « Chiclana lleva 13 años sin ningún agente nuevo en la Policía Local y la media de edad supera los 50 años . Las jubilaciones de los policías se van acumulando y no ingresan nuevos policías ni tampoco se refuerzan las ausencias», aseguran.

Estas demandas iban a ser satisfechas tras la esperada convocatoria para ocho plazas en la Policía Local de Chiclana. Las pruebas habrían dado comienzo el pasado lunes 16 de noviembre. No obstante, el Ayuntamiento de Chiclana se vio obligado a aplazarlas «como consecuencia del paso de Chiclana a Nivel 4 de riesgo por la pandemia del Covid-19 y tras las últimas medidas adoptadas por el Gobierno de la Junta de Andalucía en cuanto a restricciones de movilidad».

«Estamos a la espera de que se incorporen nuevos compañeros, pero todavía van a tardar», lamentan desde el colectivo. Pese a ello, los agentes defienden su indispensable función. «Somos pocos en personal, pero solventamos la papeleta de la mejor forma posible» .

Mayor comunicación pública

Aunque el aumento de la incidencia de sucesos pueda deberse a «múltiples razones», como esta denuncia de «falta de agentes», desde Uplba Chiclana también se aborda la posibilidad de que, gracias a las publicaciones del propio cuerpo, la ciudadanía y los medios estén conociendo con mayor profundidad la cantidad de casos que se producen en el municipio, « cosa que antes no sucedía , ya que los gabinetes de prensa anteriormente tenían la intención de no transmitir la totalidad de incidencias o intervenciones policiales a la opinión pública. Ahora, cada vez que sucede algún caso de gran calado, automáticamente se transmite porque los compañeros quieren dar a conocer su trabajo en la calle, sus intervenciones difíciles y el buen resultado en las mismas».

Este cambio de tendencia a la hora de comunicar los sucesos, en la opinión de Uplba Chiclana puede hacer pensar que la ciudad se encuentra en una tendencia creciente hacia la delincuencia, algo que desmiente la Policía Local, «se producen tantos incidentes como antes, con la diferencia de que ahora se comunica mucho más» .

No obstante, refiriéndose a la falta de agentes que denuncia el sindicato, los agentes admiten haber notado «un aumento» en el número de casos que los propios delincuentes justifican «por necesidad» , debido a los efectos económicos de la crisis del coronavirus . Aunque, de ninguna manera, el sindicato relaciona los antes mencionados casos de intento múltiple de rapto y atracos con violencia con actos precedidos por una crisis económica.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios