EQUIPAMIENTOS

Un total de 43.546 personas visita el Centro de Interpretación del Vino y la Sal desde 2016

Entre los meses de mayo y octubre se superaron las 2.000 visitas

La primera teniente de alcalde y consejera delegada de Emsisa, Carmen Jiménez, ha hecho un balance de los dos años de funcionamiento del Centro de Interpretación del Vino y la Sal , “en los que un total de 43.546 personas ha visitado estas instalaciones municipales y hemos obtenido una nota de sobresaliente, ya que los visitantes nos han dado una nota de entre 9 y 10 puntos”. “Así, este equipamiento se ha convertido en estos dos años en referente para visitantes y chiclaneros, puesto que se sitúa en un espacio emblemático como la plaza de Las Bodegas y se centra en dos aspectos muy significativos de la historia, paisaje y economía de Chiclana, como son las viñas y las salinas”, ha reseñado la delegada.

En cuanto al balance de este segundo año, hay destacar que desde el pasado mes de noviembre 23.429 personas han visitado el Centro de Interpretación del Vino y la Sal, cuya entrada hay que recordar es completamente gratuita. De todas esas visitas, 19.355 han sido en el presente año 2018. “Esto demuestra la gran aceptación que está teniendo este equipamiento cultural. Además, si tenemos en cuenta la procedencia de los visitantes, podemos encontrarnos personas de Chiclana, de otras poblaciones de la provincia de Cádiz, así como de numerosas ciudades españolas y de 40 países”, ha explicado Carmen Jiménez, destacando otros países como Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Suiza, Perú, Bélgica, Venezuela, Noruega, Holanda, Marruecos, Sudáfrica, Costa Rica, Estados Unidos, Dinamarca, Argentina, Rumanía, Ucrania, Irlanda, Ecuador, Austria, Chile, Brasil, Colombia, Portugal, Australia, Suecia, Cuba, Finlandia, Guatemala, Holanda, India, México, Nueva Zelanda, Croacia, Estados Unidos, Paraguay, Checoslovaquia, Uruguay, Honduras, Bahamas, Polonia, Canadá, Letonia, Israel y Rumanía.

En cuanto al número de visitas, en este 2018 destacan los meses de mayo a octubre, ya que en todos ellos se han superado las 2.000 visitas . “Se trata de datos muy buenos, que nos animan a seguir trabajando”, ha destacado Carmen Jiménez, que también ha hecho hincapié en la importancia de enseñar la cultura local a los escolares, “ya que la mayoría de centro educativos de la ciudad han tenido la oportunidad de visitar estas instalaciones, en concreto, 600 alumnos”.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios