CORONAVIRUS CÁDIZ

SATSE denuncia la existencia de positivos por coronavirus en profesionales sanitarios de La Longuera

El sindicato reclama una mayor dotación de medios de protección individual y que se agilicen las pruebas diagnósticas

Centro de urgencias de La Longuera (Chiclana) LA VOZ

José Pedro Botella

En un comunicado, el Sindicato de Enfermería SATSE en Cádiz ha denunciado «el estado en que se encuentran» distintos centros de la provincia de Cádiz, concretamente el centro de urgencias de La Longuera (Chiclana). SASTE denuncia la existencia de casos positivos por coronavirus entre profesionales sanitarios de La Longuera . Tal como explica el grupo sindical, «en alguno de los casos informaron de síntomas varios días atrás, fueron notificados ayer del resultado positivo de sus test ».

Falta de EPIs y tardanza en los diagnósticos

El sindicato centra sus críticas en el retraso «tanto en la toma de muestras como en la tardanza en emitirse los resultados», ya que esto habría supuesto que muchos de los profesionales sanitarios «no hayan sido aislados con la premura necesaria, en aras de romper la cadena de contagios», argumentan. SATSE se lamenta de la existencia de positivos afectados por el COVID-19 entre sanitarios, «según los datos que ha revelado la Junta de Andalucía, el 21% de los casos positivos en nuestra comunidad son sanitarios . Presentamos el índice más alto de todo el estado». En su opinión, esto sería achacable «a la falta de medios de protección individual y a la tardanza en la realización de las pruebas diagnósticas».

18 sanitarios afectados

En el caso concreto de los dispositivos de apoyo del Distrito Sanitario Bahía-La Janda, según el SATSE, «a fecha de ayer a las 10:00 eran 18 los sanitarios afectados . Estas estadísticas, a nuestro parecer, deben de ser revisadas, ya que tenemos constancia de casos concretos que no están reflejados en ellas», explican. Tal como explica el sindicato, « el número de afectados aumentó considerablemente ayer , cuando desde el servicio de epidemiología del Distrito se informó a los profesionales que estaban en aislamiento del resultado de sus pruebas. Se comenzó entonces con el arduo trabajo de investigar la cadena de contagios de estos profesionales, más arduo si cabe debido a la tardanza en la obtención de los resultados, que en alguno de los casos se demora por más de una semana». Por ello, desde el Sindicato de Enfermería SATSE, exigen a las autoridades provinciales y autonómicas « que se provea a los profesionales con los medios de protección necesarios , así como que se agilicen las pruebas de detección de los posibles sanitarios afectados».

El PP ya denunció estas carencias

El PP de Chiclana, en julio de 2018, ya denunció la carencia de recursos de La Longuera. Ana Domínguez , entonces secretaria general de los populares chiclaneros, acusó al centro de no poder prestar una «atención sanitaria digna» , debido a que los profesionales no contaban «con los medios necesarios para atender ciertas urgencias», a causa de «recortes sanitarios», argumentaban entonces.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios