CONCERT MUSIC FESTIVAL

Sara Baras: «De la única manera que tienes de crecer es arriesgando»

La bailaora presenta este domingo, a partir de las 22:30 horas, en el Concert Music Festival de Chiclana su nuevo espectáculo, «Momentos»

Sara Baras durante uno de sus últimos espectáculos

Adrián V. B.

-Este domingo, a las 22:30 horas, ofrecerá en el Concert Music Festival de Chiclana una actuación de su último espectáculo, «Momentos». ¿Con qué regresa Sara Baras a los escenarios?

-Con muchísima ilusión, con muchísimas ganas, con un equipazo, con una energía muy bonita y con muchas ganas de compartir y de disfrutar de lo nuestro, que ya nos toca.

-Éste fue inaugurado apenas dos meses antes, siendo Chiclana uno de los lugares privilegiados donde se podrá contemplar…

-Es un espectáculo especial, en ese sentido, porque aunque está basado en momentos que ya hemos vivido le damos una lectura nueva. Lo intentamos hacer a partir de esta cantidad de sensaciones que tenemos con todo lo que hemos vivido. Teníamos que pasar por Cádiz, es una tierra a la que le tenemos pasión.

-Tanto de la coreografía como de la dirección se ha encargado usted, ¿cómo ha sido la experiencia de hacerlo en el contexto sanitario actual?

-Ha sido una experiencia fuerte y diferente. Nos hemos adaptado al momento y hemos aprendido. Hemos recordado ciertos valores que han sido importantísimos. Todo este tiempo no he bajado la guardia. El equipo no se ha visto pero hemos realizado ensayos online . Sobre todo, con mucha alegría, con mucha esperanza, con muchas ganas de volver a lo que éramos.

-En «Momentos» representa un mundo de emociones, vivencias y sensaciones. Se tiene que hacer un verdadero esfuerzo para no emocionarse…

-Por un lado sí, pero por otro hasta si te rompes te da la oportunidad de reinventarte, de sentir, de mostrar y de compartir. Nunca tengo palabras suficientes para agradecerle al público, porque gracias a él seguimos ahí. La compañía lleva ya 25 años. A medida que van pasando los años el valor de la verdad es muy importante. Poder compartir es algo muy grande.

-Durante el mismo habrá momentos en los que actuará en solitario y otras veces que lo hará el cuerpo de baile u otros miembros, la sincronización tiene que ser perfecta. ¿Se exige mucho?

-Soy muy exigente conmigo misma y soy muy exigente con mi equipo. Tengo la suerte de tener un equipo bestial tanto profesional como en calidad humana. Eso hace que vayamos creciendo, que no nos quedamos en lo que no funciona. De la única manera que tienes de crecer es arriesgando, es trabajando y siendo exigente primero contigo mismo y luego con el equipo entero. Siento muchísimo cariño, también muchísima admiración y agradecimiento por toda la compañía. Aquí nadie se ahorra una gotita de sudor, aquí vamos todos a por una.

-El vestuario de todos sus espectáculos son elogiados por sus diseños y por la vaporosidad de los mismos. En este es crucial…

-Realmente es todo importante. El vestuario, para mí, es parte de mi forma de bailar. Directamente, cuando piensas en una coreografía, ya piensas en cómo quieres ir vestida, en cómo quieres estar iluminada… Va muy unido. No es que cada cosa vaya por un lado, es que todo, cuando está bien hecho, te agranda. Tiene que ser que las luces vayan a favor del espectáculo, que el vestuario vaya a favor del baile, que la música esté acorde… Eso es lo que yo creo, la justa medida.

-Al final, lo importante es que todos los elementos vayan al unísono para que se sienta cómoda en el escenario y se transmita a los espectadores…

-Todo suma. Si tengo un vestido espectacular y me siento bien eso me hace sentirme bien. Llega un momento en el que todo parece fácil, como todo suave con una armonía en la que todo suma.

-Carmen Amaya forma parte también de «Momentos», siendo la protagonista de una de las secciones. ¿Cómo surge el rendirle este homenaje?

-Realmente, cuando piensas en momentos que te han marcado pues aparecen también tus maestros. Aparecen las cosas que te han marcado. En este caso soy una admiradora total de la maestra . Al final hay un detallito dedicado a Carmen que para mí significa mucho y le bailo. No lo hago con ningún otro motivo que de agradecimiento y de admiración. Acordarme de ella y poder bailarle un poquito.

-Después de esta actuación en Chiclana, ¿qué le espera a Sara Baras?

-Estoy hasta arriba. Después tengo Alicante, Girona, Madrid con «Sombras»… El 22 de septiembre realizo un «Baras-Carreras» que es el espectáculo que comparto con el tenor José Carreras. Tengo un montón de cosas y diferentes. A final de año, en diciembre, estreno en la Maestranza de Sevilla el espectáculo nuevo que aún estamos en proceso . Estamos en el momento creación. Con tantas cosas estoy muy contenta, muy nerviosa, con muchas ganas de hacerlo todo bien y de que podamos coger el ritmo que teníamos.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios