POLÍTICA

Reyes Católicos, Jesús Nazareno y la zona azul, temas principales tratados en el Consejo de Tráfico

Los miembros de este organismo consultivo valoran positivamente las propuestas realizas por el Gobierno

LA VOZ

El Consejo Local de Seguridad, Tráfico y Transporte se ha celebrado hoy y los miembros asistentes de este órgano consultivo han valorado positivamente las propuestas realizadas. Así lo han anunciado el alcalde de la ciudad, José María Román, y el delegado municipal de Tráfico, José Manuel Vera, que han destacado los distintos puntos en el orden del día, entre los que se encuentran temas como la situación de las obras del tren-tranvía, la circulación por Jesús Nazareno, posibles actuaciones en la avenida Reyes Católicos, la parada de autobús en Campano, la situación del servicio público del taxi, el balance anual del servicio de zona azul y el plan de Tráfico para la salida y entrada de los alumnos en los centros escolares. Propuestas todas ellas que se hacen atendiendo a las peticiones y solicitudes realizadas por ciudadanos y colectivos.

Así pues, el alcalde ha explicado la propuesta referente a la circulación en la Plaza Jesús Nazareno, señalando que "antes del verano, personas mayores me pidieron que se repusieran las líneas de autobuses que comunican el centro con Fuente Amarga, concretamente la parada frente al ambulatorio. Me comprometí a hacerlo, pero para ello era necesario llevar esta propuesta al Consejo. Así, lo que se plantea es abrir el tráfico al microbús del servicio público, que pasará cada 20 minutos, aproximadamente, por delante del ambulatoria y subirá por calle Hormaza. Esto supondrá un incremento en el gasto con respecto a la concesión actual, pero entendemos que este servicio es necesario para los usuarios".

Otro de los aspectos destacados de este Consejo ha sido la avenida Reyes Católicos. Sobre ella, el alcalde de Chiclana ha explicado que dicha avenida cuenta en estos momentos con cuatro carriles, pero dado la disminución del tráfico en esta zona, la propuesta ha sido prescindir de uno de los carriles en cada sentido y habilitar más zona de aparcamiento libre. "De esta forma, se pasaría de tener 74 plazas de aparcamiento a tener 160 y la ciudadanía

encontraría más comodidad para el aparcamiento", ha reseñado José María Román, especificando que "se trataría sólo de unos trabajos de pinturas y no conllevaría obra alguna".

La propuesta de la zona azul atiende a una petición de los comerciantes para incrementarla en varias zonas. "Estas zonas de aparcamientos han sufrido recortes, porque algunas zonas ahora son terrazas de hostelería y algunos cambios en tráfico que las han reducido. Entre las zonas solicitadas están la que se encuentra entre el establecimiento 'Los Pescadores' y el puente Nuestra Señora de los Remedios, la calle Francisco Liñán y en la calle Hormaza", ha reseñado el alcalde de la ciudad, que también ha destacado que, " aunque se incremente el número de plazas de zona azul, no alcanza el número mínimo especificado en la ordenanza ".

Por su parte, el delegado municipal de Tráfico también ha explicado que se ha realizado en este Consejo un informe de la situación actual del tren-tranvía, del que se espera pueda estar en funcionamiento en el segundo trimestre de 2017, así como de la situación actual del servicio público del taxi y de las modificaciones de mejora que han sufrido algunas de las paradas de la ciudad, a petición de este colectivo. "También se realizará una campaña informativa y divulgativa para dar a conocer el precio de las tarifas, que es algo que la gente desconoce. Muchas personas son reacias a hacer uso de este servicio, por su precio, pero lo cierto es que la mayoría lo desconoce", ha incidido el delegado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación