Chiclana
Recogen firmas virtuales para ampliar las aceras y extender el carril bici en el municipio
La plataforma ‘Involucra Té’ ha lanzado esta propuesta con el ánimo de conectar el centro con la playa para reducir el tráfico y garantizar la distancia social
La desescalada ha propiciado la irrupción de actividades físicas en Chiclana. Esta semana, el Consistorio municipal ha aumentado las posibilidades de los deportistas permitiendo la entrada en las playas de La Barrosa, Lavaculos y Sancti Petri «para la práctica deportiva y paseos en la zona de arena dentro de los horarios establecidos para ello y siempre guardando las correspondientes distancias de seguridad», accediendo a las distintas sugerencias que lanzaban los grupos de la oposición. En medio de este auge del interés deportivo, la plataforma ‘Involucra Té’ ha lanzado la petición «Más aceras y carriles bici para Chiclana de la Frontera» en la página Change.org, con el objetivo de conectar el centro de la ciudad con la playa para reducir el tráfico. Una solicitud a la que también se ha sumado Ecologistas en Acción dejando su apoyo en sus diferentes redes sociales.
Aceras que no garantizan «la distancia de seguridad»
La recogida de firmas comenzó hace una semana y ya cuenta con casi 400 voluntarios. Para la plataforma ‘Involucra Té’, la imagen actual que presentan las carreteras de las playas de Chiclana resulta ser «preciosa, con los transeúntes y sin tanto tráfico». Por ello, se consideró este momento como «ideal para modernizar Chiclana en ese aspecto, respetando su espacio natural». «Es necesario habilitar zonas para caminar o montar en bici con seguridad en Chiclana de la Frontera. La ciudadanía es consciente de esta necesidad, ante la situación de progresivo desconfinamiento a causa del COVID-19», explica la plataforma.
Según los creadores de la iniciativa, en el municipio «todos los días, durante las franjas horarias que permiten pasear y hacer deporte, miles de personas a pie o en bicicleta» toman las calles, arcenes, aceras y caminos de Chiclana. Sin embargo, estas aceras «no son suficientemente anchas como para garantizar la distancia de seguridad que evite la propagación del COVID-19. Tampoco los carriles bici están bien delimitados, ni en condiciones que permitan circular sin tener que esquivar bordillos, socavones o peatones que huyen de aceras masificadas», opinan desde ‘Involucra Té’.
Si bien es cierto que, desde que comenzase la actividad física al aire libre el 2 de mayo, han disminuido las aglomeraciones en las zonas habituales para los deportistas, todavía continúan recibiéndose quejas de muchos vecinos: «incluso fuera de horarios establecidos sale la gente, por los esteros de la Longuera se colapsan los carriles y las personas se meten en sitios privados», denuncia Anabel.
60 kilómetros a pedales
Tal como aparece en el documento anexo de Las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) de Chiclana, el término municipal cuenta con «60 kilómetros de carril bici, una amplia red de rutas verdes y vías pecuarias», lo que demuestra el interés municipal por hacer de Chiclana una ciudad natural, respetuosa con el medio ambiente y accesible. Ciertas zonas han tenido que ser remodeladas en los últimos tiempos, como el carril bici que conecta el centro con el polígono Pelagatos que presentaba grandes grietas de varios centímetros de profundidad. «El propio asfaltado del carril bici está impracticable y pone en peligro la integridad de los usuarios», denunciaba el PP de Chiclana en agosto de 2018.
«Es el momento idóneo para pedir al Ayuntamiento largos carriles bici y amplias aceras que no pongan nuestra seguridad en peligro, ya sea para desplazamientos en tiempo de ocio o para asistir al trabajo o a realizar compras. Es el momento idóneo para reestructurar y mejorar el espacio público de Chiclana, aunque sea de forma provisional, en la línea de ciudades como Berlín, París, Barcelona o Sevilla y de las recomendaciones de organismos nacionales e internacionales», dice ‘Involucra Té’. Al mismo tiempo, la plataforma advierte al Consistorio local: «No queremos más carreteras ni más rotondas. Queremos desplazarnos con libertad y seguridad en un espacio natural tan privilegiado que lo exige a gritos. Instamos al Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera a ampliar y mejorar la red de carriles bici y aceras».
Ver comentarios