CHICLANA
Recogen firmas para exigir mejoras en la Carretera del Marquesado, en Chiclana
Vecinos de Chiclana se unen en esta iniciativa particular ante los peligros encontrados en la vía, días después de que una hormigonera quedase atrapada en el arcén
![Una hormigonera quedó atrapada en el arcén en la Carretera del Marquesado](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2020/10/30/v/UnahormigoneraquedatrapadaenelarcnenlaCarreteradelMarquesado-U47257654480dZh-1248x698@lavozdigital.jpeg)
El pasado lunes 26 de octubre, la carretera CA-3205 quedó cortada al tráfico , en ambos sentidos, después de que una hormigonera cediese en el arcén , a la altura de Camino del Prado del Rey y Camino de Puerto Serrano en El Marquesado (Chiclana). Esta vía que conecta a Chiclana con Puerto Real constituye un punto negro en el que, durante el verano de 2019, se contabilizaron numerosos accidentes. Mientras que la Federación de Asociaciones de Vecinos de Chiclana Norte se ha manifestado en numerosas ocasiones para que esta carretera sea rehabilitada , la titularidad compartida entre la Diputación Provincial de Cádiz y el Ayuntamiento de Chiclana dificulta el proceso. «En nuestras reuniones con la Delegación de Tráfico y con la Delegación de Obras y Servicios siempre hemos recordado que, a ambos lados de la carretera del Marquesado –desde el km 5 al km 10,300–, así como en la carretera del Pinar de los Franceses hasta la curva de la Torre de los Arquillos, viven muchas familias chiclaneras con muchas inseguridades viales», detalla la Federación. Estos vecinos han decidido posicionarse.
Recogida de firmas «por una carretera digna»
Milagros Rodríguez es vecina de El Marquesado desde hace más de 10 años . Ella asegura que «desde que resido aquí no se ha producido ninguna mejora importante que ayude a tener una circulación vial y peatonal segura». Este último accidente le ha servido como motivación para tratar de cambiar las cosas en una vía por la que circula cada día. Mediante el portal web 'Change.org', la chiclanera ha solicitado una recogida de firmas para transformar a la CA-3205 en una «carretera digna» . Milagros solicita el apoyo de los «residentes de la zona, usuarios de la carretera CA-3205, vecinos que evitan transitar por esa calzada por su peligrosidad, y todos aquellos que conocen desde años esta carretera y no han visto ni un solo cambio ni mejora en muchas décadas».
Entre los «innumerables» defectos que tiene la CA-3205, Milagros denuncia los « problemas que provoca una carretera tan estrecha donde la inexistencia de arcén y acerado , pone en peligro la seguridad de los peatones, ciclistas y motoristas. Son muchos los accidentes que han ocurrido, puesto que ese tramo de carretera hay varios puntos negros de tráfico. La estrechez de la carretera obliga a los conductores que se cruzan con vehículos grandes como, autobuses, camiones o maquinaria pesada a circular por fuera de la línea derecha de la calzada, provocando que el vehículo tenga que caer del alquitrán de la carretera, al pequeño arcén, sorteando un escalón muy pronunciado, el cual termina, en la mayoría de los tramos, en una cuneta de gran profundidad, donde muchos coches se han empotrado en muchos casos a lo largo de cada año. Todo esto se ve agravado por las noches, donde la inexistente luminaria , acentúa la peligrosidad de transitar por esta vía».
Esta problemática se incrementa debido a que es una carretera «alternativa que conecta el municipio de Chiclana con Puerto Real . Ubicada en el extrarradio de la ciudad de Chiclana, lugar de residencia de muchos chiclaneros, además de localizarse las segundas residencias de ciudadanos de localidades vecinas. Es transitada por los residentes, y, además, es una alternativa en verano y fines de semana, para poder volver desde Chiclana a sus lugares habituales de residencia (San Fernando, Cádiz capital, Puerto Real, Jerez...), evitando así la congestión de tráfico que se produce en la autovía. También es transitada por autobuses escolares y de transporte público inter urbano». Por todo lo mencionado, Milagros Rodríguez reclama «una ampliación de la carretera mediante la adecuación de los arcenes , que actualmente son inexistentes y se agrava la peligrosidad en los tramos donde existen cunetas de gran profundidad. Además del arcén, que complemente y amplíe la calzada, se solicita, se termine y prolongue los pasos o acerado existente, los cuales no cumplen con la finalidad que es acercar al ciudadano de pie al casco urbano».
En sus primeras 3 horas de vida, la petición ya consiguió el apoyo de más de un centenar de vecinos. En la actualidad supera las 300 firmas . Aunque se trata de una iniciativa particular, el objetivo de milagros es «poder ponerme en contacto con alguna asociación para tener más apoyo».