CONCERT MUSIC FESTIVAL

Raphael: «No soy nostálgico ni vivo del pasado»

El cantante actúa este sábado, a partir de las 22:30 horas, en el Concert Music Festival de Chiclana para realizar un recorrido por sus más de 60 años de trayectoria profesional

Raphael en una imagen promocional tomada durante uno de sus conciertos

Adrián V. B.

-Este sábado, a partir de las 22:30 horas, actúa en el Concert Music Festival de Chiclana para llevar a cabo un recorrido por sus 60 años de trayectoria musical. ¿Qué Raphael se va a poder ver?

-Un Raphael que ha aprendido muchísimo, eso, desde luego. Que está en perfectas condiciones de motor, que está bárbaro y que está haciendo una gira preciosa. Un Raphael ilusionante , como siempre, con muchas ganas de hacer cosas y de que el público salga feliz de su actuación.

-Sin lugar a dudas, usted es una de las cabezas de cartel de esta edición del Concert Muisc Festival. Tras seis décadas de trayectoria, ¿sigue ilusionándose?

-Me hace más ilusión que nunca, porque llevar tanto tiempo ahí es complicado y difícil. Lo que quiero es que cuando todo acabe, cosa que está todavía lejana, yo siga cantando exactamente igual que estoy haciendo ahora y que tenga el mismo sonido de voz, además de que el público siga ahí. Eso es lo único que pido.

-En los últimos años han surgido festivales como el Concert Music Festival. En el contexto sanitario actual, ¿gracias a ellos se está consiguiendo salvar la música?

-Sí, pero hay que hacerlo bien. Con todas la seguridades. Que no haya botellones por medio ni cosas de esas. Haciéndolo bien la gente disfruta muchísimo y puede ir muchísima gente. No pasa nunca nada. Lo que hay que hacer es cuidarse y hacer las cosas bien.

-Con su último CD, «6.0», celebra 60 años en la industria musical tanto nacional como internacional. En el mismo interpreta canciones que siempre le han gustado, ¿se ha quitado una espinita?

-Era el momento de hacerlo y, sobre todo, para cantar con muchos amigos que he conocido por el camino y que nunca hemos podido trabajar juntos. Me tiré a la piscina rápido.

-Además de estas canciones a las que adapta a su estilo, ¿cuáles más no van a poder faltar?

-No va a faltar ninguna. La gente que va a querer que cante «Yo soy aquel», «Cuando tú no estás», «Digan lo que digan», «Mi gran noche»… Por su puesto, van a estar ahí.

-De muchas de estas canciones se ha ido renovando su base musical, ¿qué arreglos va a traer hasta Chiclana?

-Van todas mucho más actuales. La orquesta que llevo es de mucho metal y de mucho ritmo. Es fantástica porque suena de maravilla.

-Será la interpretación de «Se nos rompió el amor», canción que canta junto a Vanesa Martín y que popularizó Rocío Jurado, una de las más especiales. Eso lo sabe usted…

-Es maravillosa. La gente la va a disfrutar muchísimo. Es un hecho de que todo lo que haga Manuel Alejandro Raphael lo va a grabar. Lo puede hacer más tarde o más temprano. Me escribe a medida. Todo lo que han estrenado otros grandes artistas se espera que yo lo haga también porque toda la obra de Manuel Alejandro está puesta en mi voz también.

-Una de las particularidades de este proyecto discográfico es que son duetos. Sin embargo, ¿usted cantará solo en el escenario?

-Estoy solo. Normalmente, si hay alguno que está cerca, podemos hacerlo. No hace falta. El público no va a echar de menos nada.

-Todas las personas que alguna vez que lo han podido disfrutar en concierto coinciden en la larga duración de los mismos, ¿cómo lo hace?

-Para eso solo hay una contestación. El que puede, puede. Ya no digo más. ¿Qué digo? Esa facilidad la tengo, afortunadamente. Hay personas que son menos resistentes. Pero yo me cuido tanto tanto tanto para poder estar muy bien siempre delante del público.

-En sus últimos proyectos discográficos se ha rodeado de nuevos nombres de la industria musical. Esto demuestra que está en una constante evolución…

-Eso es lo que hay que hacer, seguir apostando continuamente hasta el final . No soy nostálgico ni vivo del pasado. Yo tengo un pasado del que puedo vivir. Aparte de cantar las canciones del pasado, que las canto también, continuamente estoy innovando.

-En 60 años de trayectoria artística ha vivido diferentes etapas, ¿ha sido ésta la más difícil debido a la situación sanitaria actual?

-He sabido llevarlo. Ha sido muy duro. De pronto me puse a grabar. Esa fue mi medicina. Ahí empezó a resurgir todo, desde entonces no he dejado de cantar ni un día.

-Además de para grabar este CD, ¿el parón sufrido por la Covid-19 le ha servido para saber su siguiente paso?

-No lo puedo contar. Hay dos cosas que están ahí y que tengo que decantarme por una. De momento, no he decidido. Todavía este disco está funcionando muy fuerte, le queda hasta la próxima Navidad. Lo tengo ya hecho.

-Incluso esta gira también la amplía hacia América Latina…

-Tengo un viaje que le debo a Latinoamérica entera. Tengo que hacerlo. En cuanto pueda tengo que agarrar el avión y en cuanto me dejen. Lo primero, y antes que nada, es Sanidad, lo que ellos me digan es lo que hago. Están esperando este «6.0» como locos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación