CHICLANA
«El proyecto de ampliación y mejora de la Cañada de los Barrancos no fue objeto de debate»
La Consejería de Fomento responde al Ayuntamiento de Chiclana tras su petición de mejoras de las infraestructuras en la Cañada de los Barrancos aprovechando el paso del Tranvía
El Tranvía Metropolitano de la Bahía de Cádiz vuelve a ser objeto de debate. La semana pasada, el alcalde de Chiclana, José María Román, remitió una carta a la consejera de Fomento , Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo , solicitando «la convocatoria de una reunión sobre las obras previstas de ampliación y mejora en la Cañada de los Barrancos », incluidas –como indicaba el regidor municipal– con motivo de la implantación del Tranvía.
Tal como justificaba José María Román, la implantación del Tranvía en Chiclana «ha llevado consigo múltiples y diversas afecciones a los sistemas de redes de viales, así como ha tenido un importante impacto en las comunicaciones», por lo que se acordó «la ejecución de actuaciones de mejora que permitieran un tránsito fluido y normal en la ciudad», entre las cuales estaría la remodelación en la Cañada de los Barrancos.
330.000 euros para la Cañada de los Barrancos
En enero de 2013, siendo Ernesto Marín el alcalde de Chiclana, se aprueba una inversión de 330.000 euros destinados a la mejora completa de la Cañada de los Barrancos , con el fin de proseguir con el desarrollo del Tranvía en la ciudad. Dentro de este presupuesto se incluirían las actuaciones en la avenida del Velódromo, con el refuerzo del firme y la mejora de los márgenes. Siendo «el último trimestre de 2014» el plazo previsto para culminar las obras.
El propósito de iniciar trabajos en la Cañada de los barrancos se explica por la continuidad de las propias obras del Tranvía. Antes de que comiencen los trabajos en la calle Mendizábal, ya debían culminarse los trabajos en la Cañada de Los Barrancos, para «aliviar las molestias durante la obra y la futura explotación del tranvía».
La Junta responde al Consistorio
Pese a que el alcalde de Chiclana profundiza en que la petición de estas obras «estaba incluida en lo acordado entre la Asociación de Empresarios de Chiclana y dicha Consejería», desde la Consejería de Fomento , Infraestructuras y Ordenación del Territorio responden que «ciertamente, el Ayuntamiento de Chiclana reclamaba inicialmente una actuación más potente y de mayor dimensión, pero finalmente se consensuó con Ayuntamiento y representes del comercio y empresariado de Chiclana, en enero de 2013, reducir la actuación al aglomerado y ensanchamiento de esta vía pecuaria».
Tal como repasan desde Fomento, con motivo de las obras del Tranvía en el tramo urbano de Chiclana, «estando IU al frente de la Consejería de Fomento (2012-2015) y el PP gobernando el Ayuntamiento de Chiclana (alcalde Ernesto Marín, 2011-2015), se acordó incorporar al proyecto del tranvía el acondicionamiento de una cañada real, llamada Cañada de los Barrancos, como desvío alternativo de tráfico durante la ejecución de la infraestructura tranviaria por el trazado que discurre por el casco urbano de Chiclana (Calle Mendizábal)».
Las mejoras nunca fueron objeto de debate
Estas actuaciones concluyeron en 2014. Desde entonces, aseguran desde la Junta, «no había trascendido ninguna petición nueva de ampliación en la Cañada de los Barrancos» . Durante la pasada legislatura (2015-2018), en las 2 reuniones de la comisión mixta de seguimiento del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Chiclana –que se mantuvieron el 4 de noviembre de 2015 y el 27 de junio de 2018– «este tema no salió a debate ni a deliberación por parte del consistorio chiclanero», aseguran.
Como profundizan desde Fomento, en la legislatura anterior –ya con el PSOE gestionando la Consejería de Fomento y gobernando de nuevo el PSOE al frente del Consistorio–, « El proyecto de ampliación y mejora de la Cañada de los Barrancos no fue objeto de debate o petición en las dos reuniones del máximo órgano de seguimiento de los convenios de colaboración suscrito con ambos ayuntamientos para la construcción y puesta en marcha del tren tranvía».
Según la Consejería, «este acondicionamiento y mejora nunca figuró en el convenio de colaboración suscrito con el Ayuntamiento de Chiclana, firmado el 2/02/2009. Y e ste convenio no ha sido objeto de modificación ni de addenda ». Por último, cuestionando si esta carta emitida por el alcalde, José María Román, podrían reabrir un proceso de debate, desde el Gobierno andaluz responden: « el objetivo prioritario es poner en marcha el tranvía , en eso se trabaja».
Últimos flecos para el Tranvía
El tranvía de la Bahía de Cádiz consta de un trazado de 24 kilómetros entre Chiclana y Cádiz , incluido el aprovechamiento de la vía ferroviaria entre el Nudo de la Ardila/Río Arillo, en la salida de San Fernando, y la estación central de ferrocarriles de Cádiz capital, en la Plaza de Sevilla. En su recorrido dispondrá de 21 paradas, de las que cinco corresponden a las estaciones de Cercanías de Cádiz capital. Se calcula que los usuarios potenciales a los cuales pretende llegar ascienden a los 234.000 habitantes, quienes viven en el radio de influencia de estas paradas.
Tras culminar su homologación con la autorización para circular por vía férrea de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria , en la actualidad, se trabaja en la culminación de la tramitación del convenio con Adif para la gestión y mantenimiento del apeadero de Río Arillo, así como en la tramitación para la formalización del contrato de prestación del servicio de transporte con Renfe, que ya dispone de la declaración de Obligación de Servicio Público (OSP) expedida por la Dirección General de Movilidad de la Consejería de Fomento.
Igualmente, y con carácter previo a la explotación comercial, se deberán completar los actuales ensayos de las unidades por el trazado del tranvía con las pruebas de robustez y las pruebas en blanco finales (simulación de marcha comercial sin pasajeros), junto con la tramitación del expediente administrativo para la autorización de puesta en servicio. Más de una década después del comienzo de las obras, el Tranvía está más cerca que nunca de comenzar a funcionar, pero aún no cuenta con una fecha específica para su estreno.
Ver comentarios