URBANISMO

El Pleno aborda este jueves el levantamiento de suspensiones del PGOU

Ana González recuerda que «esta medida posibilitará la aprobación definitiva de la Ordenanza de Regularización»

LA VOZ

El Pleno Ordinario del mes de abril, que se celebra este jueves, abordará la propuesta del Gobierno Municipal sobre el expediente relativo a la aprobación y sometimiento a información pública del primer documento de cumplimiento para el levantamiento de las determinaciones del PGOU suspendidas en el subapartado b) del punto primero de la Orden de 28 de noviembre de 2016. En este sentido, tras la elaboración del expediente correspondiente por parte de la Secretaría General del Ayuntamiento, la propuesta fue analizada y debatida durante la comisión informativa previa al Pleno, que se celebró el pasado viernes 21 y que fue aprobada con los votos favorables de PSOE, Ganemos y PP, mientras que IU y PCSSP se abstuvieron.

«Resulta cuanto menos sorprendente y, a la vez gratificante, que el PP haya cambiado de rumbo y, casi dos años después, vuelva a mostrarse a favor del Plan General, que recordamos inició durante el anterior periodo corporativo», expresa la delegada municipal de Urbanismo, Ana González, quien añade que, «después de meses escuchando cómo desde las filas populares mostraban su oposición al documento y votaban en este sentido, ahora parece que sí están a favor y vuelven a cambiar de opinión, apoyando la propuesta para el levantamiento de las suspensiones». «Entendemos que en la sesión plenaria del jueves volverán a apoyar la propuesta, ya que es la única solución para que las zonas afectadas puedan desarrollarse», incide la responsable del área, quien, sin embargo, lamenta «la indiferencia del resto de grupos de la oposición, que se abstienen como si con ellos no fuera la cosa».

Asimismo, González recuerda que «l a aprobación del levantamiento de suspensiones posibilitará que las zonas afectadas puedan incluirse en el documento de planeamiento para su desarrollo . Además, también supondrá que pueda aprobarse definitivamente la Ordenanza de Regularización de viviendas en el extrarradio, una medida que se espera pueda llevarse a cabo antes de final de año». «Por tanto, se trata de una medida para el desarrollo de temas tan importantes como la economía, la vivienda y el suministro de servicios básicos de Chiclana, sobre todo, para los vecinos de aquellas zonas del diseminado que están a la espera de poder llevar a cabo los trámites administrativos necesarios para contar con luz, agua y alcantarillado», incide.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios