TRIBUNALES
Otra sentencia declara nula la cláusula suelo de una hipoteca en Chiclana
El fallo reconoce «abusiva» la condición impuesta por una entidad bancaria a un vecino de San Fernando que pidió el préstamo para la compra de un chalé
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Cádiz ha vuelto a dictar sentencia sobre una claúsula suelo . Esta vez el magistrado Manuel Ruiz de Lara ha declarado la nulidad de esta condición del 3,50% a un cliente que regenta una autoescuela en San Fernando.
«Se rompe un muro en cuanto a la reclamación de los ciudadanos sobre las hipotecas en Cádiz, ya que inicialmente no todas las demandas se ganaban y ahora sin embargo sí», explica desde el despacho de José Luis Ortiz Miranda, especializado en este tipo de casos. Si hace unos días este mismo juez fallaba a favor de una pareja de El Puerto y admitía el carácter retroactivo de las cantidades a deber desde la firma de la hipotéca, ahora ha vuelto a dictaminar otra sentencia que marca esa también una nulidad de esa cláusula impuesta por el banco en el préstamo hipotecario y que actualmente es la primera causa de las quejas presentadas por los usuarios ante Consumo. La denominada cláusula suelo, que se incluye en casi todos los préstamos de vivienda, es la que impide que muchas familias se vean beneficiadas de las bajadas del tipo de interés (Euríbor) y que no se les reduzca la cuota mensual de su hipoteca.
La decisión la ha firmado Manuel Ruiz de Lara, el magistrado que acudió a Europa para cuestionar los intereses de demora, planteando una cuestión prejudicial desde su Juzgado de lo Mercantil de Barcelona en aquel entonces, y la ganó ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. El juez falla nula «por abusividad» y por «falta de transparencia» la cláusula suelo de este préstamo concedido a un vecino de San Fernando para la compra de un chalé en Chiclana firmado en junio de 2006.
En los fundamentos jurídicos repasa toda la legislación relativa al asunto y hace especial hincapié para su decisión en las numerosas resoluciones del Tribunal Europeo que interpretan una directiva comunitaria de 1993 relativa a cláusulas abusivas y a la protección del derecho de los consumidores
La sentencia da así razón a la denuncia presentada por este ciudadano de San Fernando, representado por el despacho de José Luis Ortiz Miranda. Contra el fallo cabe recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Cádiz
Se estima que de los 4 millones y medio de los ciudadanos afectados por la cláusula suelo en sus hipotecas, ya está demandando el 25% aproximadamente.
Ver comentarios