Chiclana

La modificación de la LOUA beneficiará a 13.000 viviendas en Chiclana

La delegada de Urbanismo asegura que la norma valida y refuerza el proceso de regularización iniciado en Chiclana

LA VOZ

La delegada de Urbanismo del Ayuntamiento de Chiclana, Ana González, compareció ante los medios de comunicación para saludar la importancia que la modificación de la LOUA (Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía), aprobada por el Parlamento de Andalucía con los votos de PSOE, PP y Ciudadanos y la abstención de Podemos e IU, va a tener para la Comunidad Autónoma y para Chiclana, donde van a beneficiarse en torno a 13.000 viviendas que no cuentan con servicios básicos .

Ana González quiso analizar la repercusión de la nueva Ley para Chiclana una vez que este viernes se publicó en el BOJA y, por tanto, la norma ha entrado en vigor. La primera valoración que realizó la responsable municipal de Urbanismo es que las modificaciones que se recogen en la LOUA, «de una manera clara, refrendan y refuerzan el proceso iniciado por el Ayuntamiento para dar una respuesta a aquellas viviendas que se encuentran en suelo urbano no consolidado y no disponen de los servicios básicos».

Así, la delegada de Urbanismo explicó que la Disposición Adicional quinta de la Ley, una enmienda propuesta por el Grupo Socialista y aprobada con el voto favorable de todos los partidos, recoge perfectamente el espíritu de las ordenanzas aprobadas inicialmente por el Ayuntamiento de Chiclana, una herramienta que, ahora más si cabe, se antoja primordial para hacer realidad lo que pretende la Ley. En este sentido, explicó que la LOUA crea la figura de la «licencia provisional de uso», a través de la cual se facilita el acceso a los servicios básicos con el faseado de la urbanización, siendo este título suficiente para la contratación de los servicios con las empresas suministradoras. Considerándose en la norma andaluza como servicios mínimos las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento de aguas. En este sentido, las ordenanzas para la regularización de Chiclana van un poco más lejos e incluyen, además del saneamiento y el abastecimiento, el suministro eléctrico, en una primera fase que se ha denominado urbanización primaria.

De esta manera desde el Gobierno municipal se quiso contrarrestrar la alarma que está creando el PP al centrarse solo en la otra pata de la modificación de la LOUA, que atañe a viviendas aisladas en suelo no urbanizable «y que es cierto que en Chiclana tiene mucha menor incidencia», según argumentó la delegada de Urbanismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación