CHICLANA
Un mercado lleno de sabores
El público responde a esta propuesta en la que no solo se puede encontrar comida ‘gourmet’ sino que reinterpreta el ir de tapas en una cuidada arquitectura
El mercado gastronómico de Santa Ana de Chiclana está levantando gran expectación en sus primeros días y el público hasta la fecha ha respondido a la propuesta ubicada en la calle La Fuente, justo en el centro de la ciudad. Una experiencia que ha sorprendido tanto por su diseño como por la comida que ofrece, una forma de reinterpretar el ir de tapas combinándolo con un sello de identidad basado en la calidad y el trato al producto, junto a una peculiar arquitectura y cuidado del espacio.
Desde afuera poco se adivina de lo que hay en su interior. Este mercado gastronómico, compuesto por 14 puestos, está ubicado en una antigua casa andaluza de 580 metros cuadrados cuya fachada se integra dentro del casco histórico de la ciudad. Pero sus entrañas sí que tienen una peculiar estética en la que se ofrece la oportunidad de recorrer sabores sin moverse del sitio. Un estilo que llama la atención por su luminosidad y originalidad, además de contar con unas mesas centrales a las que llevar cada uno de los platos que se pueden encontrar en esta oferta gastronómica.
Comida argentina, asiática, italiana, pero también productos de la tierra como puede ser el pescado de estero, el atún rojo o diferentes tipos de encurtidos. Croquetas, dulces de aromas de Medina y vinoteca. Una variedad que se ha convertido en el gran atractivo de este peculiar mercado que sigue la estela de los que se encuentran en Cádiz y Vejer.
Una iniciativa que está calando en las ciudades por sus buenos resultados, algo que se ha comprobado en estas fechas de intensas compras. La campaña navideña está siendo todo un éxito para este complejo que ha creado 30 puestos de trabajo. Ahora queda ratificarlo durante el resto de año, si bien la proximidad de fiestas como Carnaval o Semana Santa permite ser positivos. Un mercado lleno de sabores al gusto de los consumidores que pueden comer de diferentes lugares sin estar en mesas distintas.
Luz y equilibrio
Aurora Gámez ha sido la interiorista responsable del diseño del mercado de Santa Ana, donde predomina la luz y el equilibrio del espacio. Desde la creación del estudio Continente y Contenido en 2004, ha ido desarrollando diversos proyectos hosteleros como el restaurante Oishii, La Capilla de la Bolsa de Madrid, ambos en Madrid, o el restaurante Artea de Pamplona.
El mercado gastronómico de Chiclana, que de momento está recibiendo el beneplácito del público, continúa la línea de otros de grandes ciudades y similar éxito. Algunos ejemplos son el Mercado de San Miguel de Madrid, Lonja de Barranco en Sevilla o los más cercanos dentro de las plazas de abastos como ocurre en Cádiz o Vejer.
Ver comentarios