CHICLANA
La limpieza de los colegios y edificios públicos ya es municipal
La empresa pública del Consistorio, Emsisa, subrogará a un total de 84 trabajadores, que hasta ahora desempeñan sus funciones para la concesionaria del servicio
La municipalización del servicio de limpieza de colegios públicos y edificios municipales será una realidad a partir del próximo lunes 1 de mayo, momento en el que Emsisa comience a gestionar dicho servicio de forma directa. De esta forma, a partir del lunes la empresa municipal será la encargada de gestionar dicho servicio, lo que supondrá la subrogación de un total de 84 trabajadores, que hasta ahora han desempeñado sus funciones para la actual empresa concesionaria del servicio.
En concreto, de los 84 trabajadores que se incorporarán a la empresa municipal Emsisa para realizar los trabajos del servicio de limpieza de edificios municipales y colegios públicos, 75 son actualmente fijos de plantilla, 6 interinos (supliendo bajas médicas) y tres están supliendo actualmente a aquellos trabajadores que cuentan con reducción de jornada por conciliación familiar. «Tras el correspondiente trámite administrativo para el traspaso de documentación de la empresa privada a Emsisa, ya podemos afirmar que desde este próximo lunes los trabajadores de limpieza de edificios municipales, en su mayoría mujeres, formarán parte de la empresa municipal, ejerciendo exactamente el mismo trabajo que hasta ahora venían desarrollando», afirmó la consejera delegada de Emsisa, Carmen Jiménez.
«El 17 de marzo de 2016 comenzamos el proceso para la municipalización de este servicio, junto al de ayuda a domicilio, y en menos de un año y dos meses este proceso ha llegado a su final, con la subrogación de los trabajadores por parte de Emsisa», recordó Carmen Jiménez, quien añadió que «hemos cumplido nuestra promesa. Pese a que algunos les duele, debemos dejar claro que no se trata de ningún tipo de enchufismo, puesto que hablamos de que el servicio de limpieza de edificios municipales y colegios públicos lo seguirán ejerciendo los mismos trabajadores que hasta ahora estaban en la empresa concesionaria del servicio. Por tanto, simplemente se trata de garantizar el servicio, sin poner en riesgo los puestos de trabajo que estas personas se han ganado desde hace años, aclaró.
Por otro lado, en cuanto a la municipalización del servicio de ayuda a domicilio, indicar que el proceso aún sigue tramitándose, fundamentalmente por la aprobación inicial del Reglamento de Funcionamiento del servicio de ayuda a domicilio durante el Pleno celebrado el pasado 27 de marzo. De esta forma, una vez se lleve a cabo la exposición pública y se apruebe definitivamente, se podrá llevar a cabo el traspaso de documentación de la actual empresa concesionaria a Emsisa.