La Junta pedirá que el peaje acabe antes de 2020 «si es posible»

El PP critica el cambio de tono del gobierno autonómico que, con el anterior Ejecutivo exigía la retirada «inmediata» del peaje de la AP-4

LA VOZ

El consejero andaluz de Fomento y Vivienda, Felipe López, indicó ayer que el Gobierno de la Junta de Andalucía pedirá al Ejecutivo central que preside Pedro Sánchez, «si hay Presupuestos Generales del Estado de 2019», que «el peaje de la autopista AP-4 acabe, si es posible, antes del 31 de diciembre» de este próximo año, que es cuando expira la última prórroga de la concesión mediante la que Abertis gestiona y explota dicha infraestructura clave en las conexiones entre Cádiz y Sevilla .

Así lo indicó el consejero en respuesta a una pregunta que sobre el peaje de la AP-4 le formuló en comisión parlamentaria el diputado del PP-A Juan Bueno, quien dedicó la mayor parte de su intervención a glosar declaraciones pronunciadas por el propio Felipe López «hace siete meses» en la Cámara andaluza sobre las exigencias que entonces planteaba la Junta al Gobierno central -cuando lo presidía el ‘popular’ Mariano Rajoy- para la retirada «inmediata» del citado peaje.

Por su parte, la parlamentaria andaluza y secretaria de Organización del PSOE de Cádiz, Araceli Maese, junto al diputado en el Congreso, Salvador de la Encina, se reafirmaron en que la autopista AP-4 entre Cádiz y Sevilla quedará liberada en 2019 y criticaron que la diputada del PP María José García Pelayo haya querido confundir sembrando dudas sobre las empresas que tendrán que realizar el mantenimiento cuando se levante la concesión.

«En la A-4 no hay nada preparado y queda un año para asegurar el mantenimiento posterior de esa autovía donde se va a aumentar considerablemente el tráfico », precisó de la Encina, concluyendo que «ningún Gobierno socialista ha impuesto nunca jamás un peaje porque lo consideramos un elemento de discriminación territorial».

A esto le respondió la diputada del PP Teófila Martínez asegurando que «el gobierno de Felipe González, que era del PSOE, amplió la concesión de la AP-4 en 1986 siete años, entre 1999 y 2006». Asimismo, la diputada subrayó que «De la Encina no tiene credibilidad alguna» y le explicó que «la AP-4 se construyó en tiempos de la dictadura y que la primera ampliación fue obra del gobierno de Adolfo Suárez, en 1977, para luego continuar con las ampliación de dicha concesión el gobierno socialista de González y la tercera el gobierno de Aznar», afirmando que «el PP de Cádiz nunca ha ocultado esto».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación