Chiclana

La Junta inspecciona los terrenos que ofrece el Ayuntamiento de Chiclana para el nuevo centro de salud

Se determinará técnicamente si el solar reúne los requisitos para albergar dicho centro

La delegada de Salud se compromete a ejecutar el centro de salud de La Cucarela - Ayuntamiento de Chiclana

Técnicos de la Delegación Territorial de Salud y Familias y del Distrito de Atención Primaria Bahía de Cádiz-La Janda han visitado este lunes los terrenos que el Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera ofrece para el nuevo centro de salud de este municipio.

Según ha informado la Junta en una nota, en la visita también ha estado presente la propia delegada territorial, Isabel Paredes, así como el alcalde, José María Román , y miembros del departamento de Urbanismo del Consistorio local, integrantes del Grupo Municipal Popular y representantes vecinales.

La Junta ha recordado que la visita era un compromiso asumido por la delegada como parte del estudio de la situación sanitaria en Chiclana, y tiene por objeto determinar desde un punto de vista técnico si dicho solar reúne los requisitos para albergar un nuevo centro.

De esa forma, y con los datos recabados, se analizará su accesibilidad y se comprobará si por la expansión y distribución de la población es el más adecuado para este fin.

Paredes ha recordado, en una reunión previa a la visita a los terrenos, que existía un proyecto para un nuevo centro realizado por el Ayuntamiento en el año 2006 y que en estos momentos no cumple la normativa vigente , por lo que sería necesario desarrollar uno nuevo en caso de que este solar resulte apto.

Además, ha señalado que en dicho caso, e l Consistorio tendrá que proceder a ceder la parcela a través de un acuerdo de pleno para la mutación demanial del bien.

Como ya había trasladado al propio alcalde y a representantes vecinales y políticos en anteriores ocasiones, la delegada territorial ha vuelto a señalar que " el compromiso de la Junta de Andalucía con la mejora de la atención sanitaria en el municipio es palpable ".

Además, ha puesto como ejemplo la inversión de 250.000 euros realizada en los dos últimos años en diferentes actuaciones, gran parte de ellas a través del plan de mejoras que la Administración autonómica está realizando en los centros del Servicio Andaluz de Salud y ha señalado que desde la Delegación Territorial se trabaja en en el Plan de Infraestructuras de la provincia para los años 2020 a 2030 y que dicho plan tiene como objetivo fundamental garantizar la equidad en el acceso a los recursos a toda la población gaditana , independientemente del municipio en el que residan.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios