CHICLANA
La Junta desmiente al Ayuntamiento de Chiclana sobre sus denuncias al Plan de Playas Seguras
La Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz afirma haber cumplido con las solicitudes municipales tramitando la entrega de los dos buggies el 18 de agosto
Desde el Consistorio lamentan la tardanza administrativa a la hora de explicar el por qué no han contado con los vehículos para esta temporada de verano
El pasado viernes, 11 de septiembre, el Ayuntamiento de Chiclana emitió un comunicado para denunciar «la falta de diligencia de la Junta de Andalucía en relación a la seguridad de las playas a lo largo del verano», en palabras del delegado municipal de Policía Local y Protección Civil, José Manuel Vera . En la nota, el Consistorio reclamaba el incumplimiento del Ejecutivo Andaluz respecto al Plan de Playas Seguras diseñado para Chiclana: «estamos en septiembre y la Junta de Andalucía aún no ha entregado los buggies para el servicio de Playas Seguras». La Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz ha mostrado su sorpresa ante las declaraciones contestando a estas acusaciones para desmentirlas en su totalidad: « tenemos constancia de que todos los vehículos solicitados fueron entregados y están en disposición municipal». Según informa la Junta, los dos buggies fueron recogidos el 18 de agosto desde Sevilla. Su traslado hacia el municipio gaditano fue posible gracias a la empresa chiclanera «'Grúas Loren y Fran', con la autorización de Rafael Calvente », coordinador de Protección Civil de Chiclana. Posteriormente, ambos fueron depositados en 'Talleres Colchón' (servicio Peugeot en Chiclana).
Este método, según la Delegación del Gobierno en Cádiz, fue «el mismo» que se utilizó para transportar al vehículo patrullero que el Consistorio reconocía haber recibido el 21 de agosto. En el comunicado se mencionaba que estos dos buggies «se encuentran aún a falta de matricular». Tal como indican desde el Consistorio, «sin la matriculación, el Ayuntamiento no puede hacer uso de estos vehículos». Sin embargo, desde la Junta afirman que este procedimiento «es responsabilidad de cada Ayuntamiento y es un trámite que conoce el Ayuntamiento de Chiclana». Desde el Consistorio añaden que, para el proceso de matriculación, se entregaron los documentos «en el momento que los buggies llegaron al concesionario a finales de agosto. Sin embargo, sigue sin terminar la matriculación y por tanto no podemos recogerlos», situación que se podría haber evitado «si estuviesen los vehículos en junio como anunciaron y no si llegan al concesionario a finales de agosto, como ha sucedido».
Chiclana recibió una ayuda de casi 95.ooo euros
A finales de mayo, La delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Ana Mestre , informó a los alcaldes de los 16 municipios costeros de la provincia de Cádiz sobre el número de auxiliares de playa que recibirían dentro del Plan de Empleo Playas Seguras 2020 . Concretamente, de los 686 vigilantes, 50 fueron destinados a las playas de Chiclana , comenzando sus funciones el lunes 15 de junio. Asimismo, Ana Mestre revelaba que La Junta dedicaría « un total de 1.313.104,82 euros a la provincia » para la dotación de medios de seguridad a los municipios y el uso en sus playas. En la lista de recursos disponibles se encontraban vehículos pick-up, torres de vigilancia, embarcaciones tipo zodiac con remolque, Quads 4x4 y motos de agua con remolque. Para cubrir esta inversión, el Ayuntamiento de Chiclana recibió una ayuda de 94.783,87 euros , siendo el quinto presupuesto más alto de la provincia.
«Ese dinero era de libre designación para cada municipio entre las diferentes opciones que se ofrecían», recalcan desde la Junta. En este sentido, detallan que el Ayuntamiento de Chiclana solicitó torres de vigilancia, pasarelas, dos buggies y un vehículo pick-up (patrullero). En el caso de las torres de vigilancia y las pasarelas, Chiclana fue «el primer municipio de Andalucía» en recibir este equipamiento a principios del verano. La solicitud fue realizada por el Ayuntamiento de Chiclana y recibida por la Junta «a finales de junio». En la nota publicada el 11 de septiembre, el delegado José Manuel Vera lamentaba que «no había apenas opciones para poder solicitar». La Junta, desmintiendo la denuncia de la falta de los buggies y argumentando la existencia de diferentes posibilidades a la hora de gestionar la subvención recibida, no entiende «a qué viene esta publicación, salvo que exista un problema de coordinación o comunicación entre el Ayuntamiento de Chiclana y Protección Civil».
Demoras en la tramitación
Por último, José Manuel Vera reclamaba una mayor celeridad para el cumplimiento de todos los acuerdos alcanzados con la Junta, «sabemos que los trámites administrativos son lentos, pero no nos pueden prometer y anunciar a bombo y platillo que, para el inicio del verano, íbamos a disponer de tres vehículos para la campaña de Playas Seguras». En este sentido, la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz reconoce que el trámite de los vehículos se retrasó más de lo esperado, «son muchos municipios de Andalucía y el proveedor tardó tiempo en gestionarlo».