TURISMO
La Junta abre el plazo para la explotación del islote y el Castillo de Sancti Petri
Las empresas que opten a esta concesión para gestionar unos de los enclaves más emblemáticos del Parque Natural de la Bahía de Cádiz tendrán 15 días para presentar sus ofertas
La Junta de Andalucía pone en marcha el proceso para otorgar la concesión administrativa de ocupación del dominio público marítimo terrestre para la explotación del islote y el Castillo de Sancti-Petri con la publicación ayer en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del inicio del proceso de licitación pública.
De esta forma, las empresas interesadas en hacerse con la concesión para gestionar uno de los enclaves más emblemáticos del Parque Natural de la Bahía de Cádiz tendrán 15 días a partir de mañana para presentar sus ofertas.
El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Ángel Acuña , ha apuntado que el pliego de condiciones para esta concesión tiene como objeto el desarrollo de actividades de divulgación de los valores medioambientales de dicho espacio, así como de los recursos naturales y paisajísticos, para conocimiento de sus visitantes, promoviendo a su vez entre los usuarios la necesaria concienciación ambiental de su cuidado y conservación. Más concretamente se desarrollarán actividades que impliquen y fomenten la educación ambiental y las vinculadas a la inspección, protección, conservación, mantenimiento, difusión, disfrute publico y conocimiento del patrimonio histórico; las relacionadas con la protección y conservación de las especies de flora y fauna amenazadas o endémicas; y las vinculadas a actividades de ocio, recreo, turismo, siempre que no degraden o comprometan la calidad y conservación de los recursos naturales.
Además, el concesionario deberá tener en cuenta aspectos fundamentales para el desarrollo de la actividad como instalar y mantener la señalización de balizamiento; prestar un servicio de avituallamiento asociado a los eventos de carácter educativo, didáctico o recreativo que se celebren; o la obligación de ofertar servicio de visitas del Castillo con salidas desde el municipios de Chiclana y San Fernando, al menos durante los meses de julio a septiembre, entre otros.
Acuña ha recordado también que los trámites para la licitación pública de la explotación del Castillo de Sancti Petri han contado con las aportaciones de los ayuntamientos de San Fernando y Chiclana a través de la comisión mixta creada a tal efecto.
Ver comentarios