CHICLANA

El IES Huerta del Rosario impulsa el comercio de Chiclana a ritmo de TikTok

Los estudiantes promocionan a los negocios de la calle Ancha gracias a la iniciativa «En tu pueblo, en tu barrio», cuya difusión se realiza mediante redes sociales

Alumnos y docentes del IES Huerta del Rosario LA VOZ

José Pedro Botella

El IES Huerta del Rosario de Chiclana y la asociación de comerciantes 'Ancha Activa' han apostado por una curiosa y creativa manera de promocionar el tejido comercial local coordinada por Escuela Espacio de Paz y Coeducación. El proyecto «En tu pueblo, en tu barrio» es una iniciativa que impulsa a los establecimientos de la ciudad mediante la elaboración de pequeños vídeos –en formato TikTok – con el fin de dar a conocer y destacar la importancia socioeconómica de este tipo de negocios entre los más jóvenes.

Posteriormente, estos breves reportajes audiovisuales sobre los comercios de calle Ancha de Chiclana son difundidos en los perfiles del propio centro y de las tiendas participantes en el proyecto. Con esta actividad, además, se trabajan los contenidos relacionados con el lenguaje publicitario, la expresión oral o conceptos del sector terciario. Otras iniciativas futuras pasarán por la elaboración de carteles o dípticos exponiendo las ventajas de estos comercios.

Acercar el comercio local a los jóvenes

La idea surgió de forma natural, sin previo aviso. «Durante mi hora de tutoría, mientras hablaba con los alumnos sobre el comercio online y de sus inconvenientes surgió la idea de colaborar con ellos», explica Anabel Moreno, periodista y profesora del IES Huerta del Rosario . Conscientes de los obstáculos que la pandemia está imponiendo al comercio tradicional , el alumnado del centro propuso colaborar con lo que ellos mejor manejan: las redes sociales. «Esta clase es muy proactiva, dices algo y de inmediato lo toman y lo hacen suyo».

Los productos que los estudiantes promocionan son «adecuados para su franja de edad» , algo que también es imprescindible para fidelizar al consumidor del futuro. «Algunos comercios no se dan cuenta de que no realizan campañas atractivas para los jóvenes», expresa Anabel Moreno. «A través de esta actividad, los propios alumnos han descubierto tiendas que no conocían en su barrio ».

Las tendencias de los consumidores se inclinan hacia el comercio online, pese a ello la mayoría de los estudiantes del IES Huerta del Rosario de Chiclana siguen decantándose por comprar prendas y textil en tiendas físicas , mientras que dejan a las grandes cadenas de Internet para buscar productos más específicos, como tecnología o colecciones.

Natalia Melero , estudiante del Huerta del Rosario que participan en la campaña «En tu pueblo, en tu barrio», tiene bien aprendida la lección de por qué se debe valorar al comercio local de Chiclana: « lo primero es observar el producto, algo que no se puede hacer de forma online . Puedes ver si te conviene o no. Además, en el comercio físico puedes ser aconsejado o recomendado por los dependientes. La cercanía y el trato es algo que no se puede encontrar lejos de las tiendas».

Además, la propia alumna, siendo la voz de sus compañeros, afirma que su principal aprendizaje se encuentra en «haber conocido la gran variedad de productos que existen en las pequeñas tiendas locales» . Tanto es así que Natalia no ha tenido que salir de su barrio para preparar las próximas fiestas de Navidad, «toda mi inversión la he hecho aquí».

Gran acogida del proyecto

Los comercios de calle Ancha decidieron abrir sus puertas a esta iniciativa y dejar que la imaginación e influencia en redes de los estudiantes chiclaneros les ofrezca la posibilidad de aumentar su difusión. Los socios de 'Ancha Activa' , por su parte, han acogido con ilusión el proyecto, abriendo las puertas de sus tiendas al alumnado y mostrando la variedad de sus productos.

Al principio, eran los estudiantes quienes contactaban con los propios comercios para ofrecer este servicio totalmente gratuito de promoción. La buena acogida de público y sus resultados han derivado en que son ahora los establecimientos locales quienes buscan el impulso de sus particulares 'influencers' .

El perfil de Instagram del IES Huerta del Rosario (@ieshuerta) supera los 1.600 seguidores, pese a tratarse de una cuenta privada. Sus publicaciones en formato TikTok (Reals, en la red social) alcanzan las 300 reproducciones y sus vídeos más de 700 cada uno, teniendo un total de 500, cifra que se incrementa con un vídeo diario.

Un instituto repleto de iniciativas

«Anabel siempre ha sido muy activa para implicarnos en actividades urbanas, siempre se le están ocurriendo muchas ideas », cuenta Natalia Melero. La defensa incondicional hacia la docente, es recíproca y proporcional , « sin su esfuerzo y la ilusión que tienen no se podría hacer nada. Contando con ellos como materia prima, podremos hacer muchas actividades en las redes», destaca Anabel Moreno. Por lo que no es descartable, ni mucho menos, que el instituto participe o cree nuevas campañas en el futuro.

El uso de las redes sociales se realiza de forma responsable , «existen muchas cosas buenas y malas en este mundo. De esta forma se le puede educar y ellos pueden potenciar sus usos positivos», explica la profesora sobre los valores de esta modalidad práctica de la enseñanza.

De cara a la celebración del Día Internacional Contra la Violencia de Género, el IES Huerta del Rosario realizó un concurso de vídeos en formato TikTok, por lo que ya existía un precedente antes de su proyecto con 'Ancha Activa'. Al certamen « El Huerta tiktokea contra la violencia de género» , acudió la delegada municipal de la Mujer , Susana Rivas , en representación del Ayuntamiento de Chiclana, mostrando su interés por la iniciativa escolar.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios