EL PUERTO
Homenaje del Consistorio a los carpinteros de ribera por una vida dedicada al oficio
El acto en el que se reconoció «la importancia de estos profesionales» se realiza en el Salón Regio del Ayuntamiento y cuenta con la asistencia de los carpinteros y sus familiares
![El aclalde en la foto junto a profesionales así como a sus familiares tras el acto en el Consistorio.](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2017/07/05/v/elpuertohomenaje_xoptimizadax-kZLF--1240x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento acogió el Acto de Reconocimiento a los Carpinteros de Ribera y Calafateadores de El Puerto de Santa María , que estuvo presidido por el alcalde David de la Encina y que contó con la presencia de cinco veteranos profesionales que pertenecieron a este gremio en su juventud y también de los familiares de otros siete que ya no están.
La carpintería de ribera es uno de los oficios más antiguos de Andalucía y, por ende, de la ciudad, y durante el siglo pasado contribuyó al mantenimiento del sector pesquero de El Puerto, así como a la economía local.
Se trata de un reconocimiento a una de las profesiones portuenses más antiguas, dedicada a la construcción artesanal de embarcaciones de madera , y «un reconocimiento a la historia viva de nuestra ciudad», como afirmó el alcalde durante el acto.
« Sois ilustres de El Puerto de Santa María; todos y cada uno de vosotros, carpinteros aquí presentes y los que ya se han ido, habéis marcado una época en la ciudad y este reconocimiento es más que merecido, porque todos y todas nos tenemos que sentir muy orgullosos de teneros como vecinos ejemplares».
El edil ha añadió en su intervención que la memoria «no debe perderse , y por ello agradezco a Mila Marroquín su perseverancia y lucha para que el recuerdo de estos carpinteros de ribera, de toda una vida dedicada a su profesión , continúe en la memoria de todos los portuenses».
De hecho, este sencillo acto ha sido solo el primero de un homenaje mas amplio que se realizará a este gremio más adelante, ya que, como anuncióo David de la Encina, se les dedicará una zona en la entrada a El Puerto de Santa María, lo más cercana al antiguo varadero Guadalete , en la Bajamar, cuando finalicen las obras de Pozos Dulces.
«El sitio adecuado que se merecen los carpinteros de ribera y sus familias ya está reservado en esa zona, pero hoy queríamos llevar a cabo este mínimo reconocimiento en las vísperas de la Festividad de la Virgen Marinera », concluyó el alcalde.
El acto contó también con la intervención de Milagros Marroquín, hija del carpintero de ribera José Marroquín Roldan y promotora del reconocimiento que, por supuesto, contó desde el principio con el apoyo del equipo de Gobierno y del Ayuntamiento.
Milagros Marroquín afirmó: «El día de hoy no lo vamos a olvidar, porque hoy s e ha dado un gran paso para que este reconocimiento vea la luz, y las familias de los carpinteros de ribera seguiremos unidas y luchando para que pronto veamos el nombre de Carpinteros de Ribera en el callejero de esta ciudad marinera por antonomasia».
El alcalde entregó personalmente una placa conmemorativa a cinco carpinteros de ribera: José Marroquín Roldán (91 años); Antonio Pastrana Moreno (73 años); Francisco Ullén García (87 años); Javier Benítez Barco (75 años); y Manuel Pérez Escobar (83 años). Y también a los familiares de otros siete carpinteros: Emilio Crespo Güelfo ; Antonio Marroquín Roldán ; José Pastrana Acedo ; José Pastrana Ortiz ; Antonio Pastrana Ortiz ; Manuel Fuentes Vélez ; y Francisco Ojeda Neto .
Como portavoz de todos ellos, José Marroquín Roldán manifestó su satisfacción y alegría por recibir este homenaje y ha tenido un recuerdo para el desaparecido Antonio Muñoz Cuenca, agradeciéndole que diera a conocer « nuestro oficio artesanal en su libro ‘Oficios Antiguos’ y en TelePuerto ».