PLAYAS

Hidralia instalará una boya para medir la calidad del agua en La Barrosa

La playa experimentará un proyecto piloto de detección temprana de la calidad del agua que alertará de posibles contaminaciones

LA VOZ

La empresa Hidralia ha presentado esta mañana al alcalde, José María Román, su proyecto de detección temprana y alerta de la contaminación de las aguas de baño en las playas de Chiclana. De esta forma, José Luis Trapero, gerente de zona de Hidralia, ha expuesto esta iniciativa pionera de España que facilita la gestión asistida por tecnología de última generación para el seguimiento de los potenciales episodios de contaminación.

Entre sus características, Trapero ha destacado "la implementación de una plataforma flotante con sensores de monitorización on line de calidad de las aguas. Este elemento conocido como boya multiparamétrica permitirá la trasmisión en tiempo real y alerta temprana de episodios de contaminación en el punto de la playa en el que se decida su instalación".

Tras señalar que la duración de este proyecto de investigación será de dos años y que una posible ubicación de la boya será la salida del caño de Sancti Petri, Trapero ha asegurado que se eligió Chiclana "por tener la mejor playa de España y porque venimos colaborando satisfactoriamente desde el año 2004 con la empresa municipal Chiclana Natural en diferentes proyectos, algunos de alto contenido tecnológico. Estamos convencidos de que en estos dos años podremos hacer de Chiclana también un referente en el estudio de la calidad de aguas de baño".

El gerente de zona de Hidralia ha añadido que el seguimiento de supuestos episodios de contaminación se complementaría además con el uso de sistemas de vuelo de forma remota (drones) para la inspección visual. "Así se podría determinar la envergadura del problema, posibles trayectorias de las manchas de contaminación, afecciones a zonas costeras, etc. Todo ello permite disponer los recursos necesarios y gestionar las alertas".

Por su parte el alcalde, José María Román, ha afirmado que la ciudad se acoge a este proyecto "con la tranquilidad de que no hay residuos en La Barrosa, no existen colectores de fecales y ni siquiera recibe vertidos de agua regenerada procedentes de la EDAR, por eso para sacar conclusiones interesantes nos parece acertado elegir para el estudio la salida del caño de Sancti Petri por su singularidad, mayor presión de tráfico marítimo y confluencia de aguas con diferente salinidad".

En los primeros meses de la puesta en marcha de este proyecto se procederá a la realización de los trámites administrativos para la instalación de la boya. Hidralia contempla que, junto a la plataforma informática, el sistema de alerta esté en funcionamiento al comienzo de la temporada de baños . "Los objetivos del proyecto están enfocados a la mejora en la gestión y seguimiento de la calidad de las aguas de baño, que permitan mantener unos servicios turísticos de alta calidad con la supervisión ambiental y sanitaria requerida, y la seguridad de disponer de medios para poder dar respuesta ante incidencias de contaminación con nuevas tecnologías", ha destacado.

Junto a José Luis Trapero se desplazaron a Chiclana para la presentación del proyecto y asistir a una reunión técnica posterior en la sede de Chiclana Natural Agustín Torres Jerez (Labaqua), José Luis Valencia Oca (Labaqua), Matilde Mancha (directora de Concesiones de Hidralia), Gustavo Calero (director de Innovación de Hidralia) y Lorena García (responsable de Comunicación de Hidralia). Esta reunión estuvo presidida por el concejal delegado de Medio Ambiente y Playas, Joaquín Páez.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación