ECONOMÍA

El Gobierno planteará un 'Plan de Reducción de Deuda' con los bancos

Esta medida, que se prolongará hasta 2020, supondría un ahorro superior a 1,1 millones de euros

LA VOZ

El Gobierno municipal llevará al Pleno Ordinario del mes de diciembre, que se celebra este martes 22, una propuesta sobre el expediente relativo al Plan Municipal de Reducción de Deuda 2015-2020 , y solicitud de autorización para la concertación de préstamos de refinanciación a la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la junta de Andalucía . Así lo han explicado este mediodía la portavoz del Gobierno municipal, Cándida Verdier, y el delegado municipal de Hacienda Joaquín Guerrero.

En este sentido, el responsable de Hacienda ha destacado que por los diversos préstamos solicitados en su día por el Ayuntamiento, "hemos detectado que se vienen pagando unos tipos de interés muy elevados que van en torno al 3 y 4 por ciento a los bancos, motivo por el cual hemos decidido refinanciar la deuda existente a fin de adecuarla al 0,90 por ciento y así cumplir con el principio de prudencia financiera exigido por nuestras leyes". De esta forma, el ahorro que se puede obtener con estaba bajada del tipo de interés superaría los 1,1 millones de euros.

"Esos préstamos fueron pedidos a dos grandes financieras. De esta forma, el ahorro que podemos obtener de la refinanciación de los préstamos establecidos con Ibercaja puede alcanzar los 560.000 euros, mientras que con Dexia podría alcanzar los 625.000 euros", ha indicado Joaquín Guerrero, quien ha añadido que, por tal motivo, "vamos a presentar este Plan de Reducción de Deuda 2015-2020 en una propuesta al Pleno de la próxima semana con el fin de que sea aprobado. Ya ha pasado el trámite de la comisión informativa previa al Pleno y la propuesta ha sida aprobada con los votos del Grupo Socialista", ha aclarado.

Hay que destacar que este Plan de Reducción de Deuda 2015-2020 consiste en una medida de ahorro en base a la normativa actual, que establece que se debe hacer un Plan de cinco años, en el que se determine que, para reducir la deuda, se debe proponer un conjunto de medidas de aumento de ingresos y disminución de gastos . "Se trata de plasmar en ese Plan de Reducción de Deuda un escenario económico, en el que cada medida debe ser posteriormente aprobada en Pleno y posteriormente deberá ser refrendada por la Junta de Andalucía como entidad tutelante", ha explicado el responsable de Hacienda, quien ha aclarado que "esto es así, ya que el Ayuntamiento de Chiclana tiene un endeudamiento que supera el límite legal del 110 por ciento y tiene un rendimiento neto negativo. Todo ello, debido a la herencia económica del PP que hemos recibido, puesto que actualmente el límite de endeudamiento es del 120 por ciento, pero es que en mayo era del 128 por ciento".

Hay que destacar que, de entre las medidas de ahorro planteadas en el Plan, se hace referencia a la municipalización de los servicios públicos , en concreto, de parques y jardines, limpieza de edificios públicos y ayuda a domicilio, o la eliminación de cargos de confianza, además de otras medidas de ahorro como la reorganización el Ayuntamiento. Además, tras solicitarlo el grupo municipal de IU en la comisión informativa previa al Pleno, la Delegación Municipal de Hacienda ha añadido al expediente del Pleno una enmienda incluyendo, siempre que así lo permita el presupuesto y suponga una reducción del gasto corriente para el Ayuntamiento, de la municipalización de servicios como la recogida de basura, limpieza viaria y guarderías.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación