POLÍTICA
El Gobierno lleva a Pleno la mejora de la red eléctrica de Puerto Real a Parralejo
El alcalde de Chiclana propone un plan para incrementar la carga de trabajo en Navantia, «que repercute en las empresas auxiliares de la localidad»

El alcalde de Chiclana, José María Román, ha presentado las dos propuestas que el Gobierno socialista llevará al Pleno Ordinario del mes de febrero, que se celebra mañana.
Una para incrementar la carga de trabajo en los astilleros de la Bahía de Cádiz, que repercute en las empresas auxiliares de la localidad, y otra para la mejora de la línea eléctrica desde Puerto Real a Parralejo, con la construcción de una subestación eléctrica en este punto, que permitiría el desarrollo industrial, turístico y las infraestructuras y comunicaciones en esta zona de la Bahía y en La Janda .
Así, en el caso de la propuesta sobre carga de trabajo para Navantia, el alcalde ha recordado que «la construcción de las cinco corbetas para la Armada de Arabia Saudí», que los astilleros públicos españoles están a punto de cerrar, es una operación que supondría una gran oportunidad para garantizar carga de trabajo en los centros de Navantia en la Bahía de Cádiz, ya que significaría el mayor contrato de la empresa pública, posibilitando la creación de alrededor de 2.000 empleos entre directos y auxiliares y unos 8.000 de forma inducida durante los años en los que se desarrollará su ejecución . Es un contrato pendiente de firmar con Arabia Saudí y que posiblemente sería el mayor de la historia de Navantia, multiplicando por diez la carga de trabajo durante cinco años en los astilleros de San Fernando, incluyendo el mantenimientoW, ha incidido.
En cuanto a la propuesta para mejorar la red eléctrica en la Bahía de Cádiz y La Janda , destacar que la demanda de la construcción de la subestación eléctrica en Parralejo persigue garantizar el servicio eléctrico de parte de la Bahía y la comarca de la Janda, desde San Fernando hasta Vejer, afectando a nueve municipios y 88.600 clientes , que equivale a una población de unos 250.000 habitantes . En este sentido, hay que recordar que esta zona tiene un nivel de saturación superior al 90 por ciento en situación normal de explotación, hecho que se agrava en caso de una contingencia simple. Además, existe una multitud de desarrollos industriales, de infraestructuras, turísticas, urbanísticas y del propio crecimiento vegetativo que están condicionadas por la falta de capacidad de las líneas.
Con todo ello, desde el Gobierno socialista proponen al Pleno solicitar al Ministerio de Industria y Energía y a Red Eléctrica Española la ejecución de la línea en 220 desde Puerto Real a Parralejo, una infraestructura que permitiría, por un lado, la construcción de una nueva subestación que descargaría a las existentes y que actualmente están muy saturadas y, además, en caso de fallo simple en una de ellas o en las líneas que las conexionan, permitiría absorber la demanda, redirigiendo la demanda hacia las que estuviesen operativas. Además, la inversión permitiría igualmente la conclusión de los convenios suscritos, algunos fechados en el año 2008, y por tanto el desarrollo de un amplio territorio de esta provincia.