Elecciones 19J

Juanma Moreno confía en «volar alto y solo» en las próximas elecciones

El presidente de la Junta de Andalucía ha participado en Chiclana de la Frontera en la suelta de dos ejemplares de búho real y cuatro cernícalos

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asistido en Chiclana a la suelta de dos ejemplares de búho real y cuatro ejemplares de cernícalo Foto: Francis Jiménez / Vídeo: Jesús Mejías

Jesús Mejías

El presidente de la Junta de Andalucía , Juanma Moreno , ha señalado que sería bonito «volar alto y solo» tras las elecciones del próximo 19 de junio.

En un acto en Chiclana de la Frontera en el que ha participado en la suelta de dos ejemplares de búho real y cuatro ejemplares de cernícalo, el presidente bromeaba en el momento en el que soltaba al primer ejemplar de cernícalo afirmando que «ha volado alto, eso es un preludio».

«De los cuatro cernícalos que hemos soltado, el mío ha volado alto y solo, sería un bonito preludio de lo que pudiera pasar el próximo 19 de junio» , aseguraba Moreno Bonilla.

Juanma Moreno reconocía que «hoy es uno de los días como presidente de la Junta de Andalucía que más me gustan, por un lado porque me encuentro en contacto con la naturaleza, por otro lado porque puedo aprender de personas que saben mucho, cómo viven estos animales y además porque veo que el trabajo en recuperación de aves es muy positiva».

« Hemos tenido la suerte de soltar cuatro cernícalos y dos búhos reales, dos aves muy bellas . Muchas veces no podemos apreciar esa belleza en la lejanía, pero cuando lo tienes cerca pues su potencia muscular, sus garras, sus ojos, como están diseñados para la labor que tienen en la cadena trófica», comentaba, y agregaba que «esto es fruto del compromiso de la Junta de Andalucía y de los andaluces para conservar nuestra biodiversidad».

Los dos ejemplares de búhos reales nacieron en el Alcázar de Jerez y «se perdieron en sus primeros vuelos, algo que es habitual», mientras que «los cuatro cernícalos, dos son pollos de nido y los otros dos son accidentados. Normalmente lo que hubiera pasado con ellos es que hubieran fallecido. Ahora han sido entrenados para que se puedan defender en el medio natural».

El presidente informaba que en los ocho centros de recuperación de aves de Andalucía, durante el año 2021 ha habido un récord de pollos nacidos de águila imperial ibérica llegando a nacer 166 ejemplares, una cifra que, en palabras de Moreno Bonilla «es muy esperanzadora y muy importante» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación