Conciertos Cádiz

Cuenta atrás para la sexta edición de las Royal Hideaway Sessions de Chiclana

Stay Homas, banda revelación de 2020, y el pianista jamaicano Monty Alexander, darán comienzo al ciclo el próximo fin de semana.

LA VOZ

Un año más, y van 6, las Royal Hideaway Sessions nos ofrecen un programa excepcional basado en la calidad para las noches de verano de Chiclana. Aunque es verdad que este año presentan un cartel un poco más ecléctico que en anteriores ediciones, el plantel de artistas que pasarán por su escenario es, una vez más, sorprendente para una cita que año tras año, sin hacer mucho ruido, nos brinda uno de los programas más especiales, exclusivos y únicos de la provincia .

Sus organizadores se afanan en explicar que «en nuestro caso, exclusivo no es sinónimo de elitista ya que cualquiera puede acceder a los conciertos, sino que está relacionado con la oportunidad de disfrutar del espectáculo en aforo reducido , en un recinto maravilloso rodeado de 35.000 metros cuadrados de jardines y con una cercanía con el artista que hace que se cree una conexión mágica entre éste y el público. Y si a esto le añadimos ahorrarte colas y esperas y poder aparcar en la misma puerta, es sin duda la mejor forma de vivir la música en directo».

Hay que recordar que en años atrás pudimos disfrutar de artistas de la talla de Kurt Elling, Paquito D´Rivera, Jose James, Salvador Sobral junto a Silvia Pérez Cruz o Tomatito , entre otros muchos.

6 de agosto: Stay Homas

Abren el ciclo Stay Homas , la banda que nos hizo llevar con más alegría el confinamiento . Durante los días de encierro, tres amigos músicos se propusieron regalarnos una canción cada día desde su terraza de Barcelona . La idea se hizo viral y, en unos días, sus vídeos tenían millones de visualizaciones. Tanto es así que contaron con la colaboración de artistas como Rubén Blades, Manu Chao, Macaco o Pablo Alborán . De lo virtual dieron el salto a lo real y desde el pasado año están inmersos en una gira que los llevará por distintos festivales de España, las principales capitales europeas y Latinoamérica. El 6 de agosto esta gira los hará recalar en Chiclana en una noche que promete ser inolvidable.

7 de agosto: Monty Alexander

Al día siguiente, el 7 de agosto, una leyenda del jazz como Monty Alexander , en esta ocasión en formato trío, ofrecerá su repertorio basado en el jazz pero fusionado con reggae, calypso y otros sonidos caribeños que nos remontan a su origen jamaicano. La historia de este pianista se inicia con su traslado a los EEUU en los años 60 donde conoce, nada más y nada menos, que a Frank Sinatra. A partir de ahí comparte escenario con algunos de los músicos de jazz más importantes de la historia como Duke Ellington, Toots Thielemans, Dizzy Gillespie o el mismo Sinatra. 75 discos en el mercado y los escenarios más importantes del mundo, dan una idea de la dimensión artística de Alexander. La oportunidad de disfrutar de un artista con semejante currículum y de una forma tan cercana, no se tiene todos los días.

14 de agosto: Rita Payés

Una semana después, el 14 de agosto, será el turno de otras de las actuales artistas revelación. La cantante y trombonista, Rita Payés, ha salido de esa máquina de fabricar talentos que es la Sant Andreu Jazz Band, liderada por Joan Chamorro, y de la que también formó parte su compañera Andrea Motis. Su formación a cuarteto la completan su madre, la guitarrista clásica Elisabeth Roma , uno de los músicos más renombrados del panorama jazzístico nacional, el contrabajista Horacio Fumero , y el batería Juan Rodríguez Berbín .

21 de agosto: Yamandu Costa

Siguiendo el calendario, será el 21 de agosto cuando nos visite uno de esos músicos que aunque todavía le falte una pizca de reconocimiento popular es, con total seguridad, la principal actual referencia mundial de la guitarra. El brasileño Yamandu Costa es un virtuoso del instrumento de 7 cuerdas, lo que le añade una increíble sonoridad de graves y consigue, según declara el propio artista con cierta sorna, «ahorrarme la contratación de un bajista». Los que ya han podido disfrutar de él en directo dicen que los más de 80 minutos de concierto se pasan volando y, en ocasiones, si se cierran los ojos se puede sentir a una banda tocar. Su último concierto en España ha sido hace pocos días en el prestigioso Festival de la Guitarra de Córdoba donde ha cosechado una increíble respuesta de público y crítica.

26 de agosto: Juan Perro

Para finalizar el ciclo, el 26 de agosto, el broche de oro lo pondrá uno de los mejores artistas que ha dado este país: Juan Perro . El alter ego de Santiago Auserón, creador de Radio Futura, presentará una colección de canciones pacientemente elaboradas y rodadas, antes de ser registradas en formato mínimo en su disco El Viaje, buscando el núcleo en el que el canto germina, el esqueleto desnudo en el que comienza a desplegarse en busca del oyente.   

En el repertorio de Juan Perro, el blues, el R&B, el rock, el soul y los estándares jazzísticos se integran de manera natural con la tradición afrolatina y con las músicas de Iberia. El verso en español evoluciona así en un ámbito de sonoridades aventureras con perspectiva de futuro. La escritura y la interpretación de Auserón alcanzan la madurez sin dejar atrás el descaro del experimentador adolescente.

En definitiva, una oportunidad única para disfrutar de artistas de primer nivel en un formato cercano , con un aforo reducido , en un entorno de ensueño de la costa gaditana, como es el increíble anfiteatro del Hotel Royal Hideaway Sancti Petri. Un auténtico privilegio .

Las Royal Hideaway Sessions están organizadas por el equipo responsable del Festival Internacional Jazz Vejer y cuentan con el patrocinio del Royal Hideaway Sancti Petri, reconocido recientemente como el Mejor Resort de Playa de Europa y de la Diputación de Cádiz.

Las entradas están a la venta en Tickentradas , en el y en el Hotel Occidental Barceló Cádiz .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación