CHICLANA
El cuarto Centro de Salud de Chiclana, una petición más cerca de cumplirse
La Junta de Andalucía se ha comprometido a realizar un estudio para mejorar la situación sanitaria en el término municipal
Chiclana se ha convertido en el municipio de la provincia de Cádiz que más ha crecido con relación a su población censada sperando los 87.800 vecinos
Chiclana se ha convertido en el municipio de la provincia de Cádiz que más ha crecido con relación a su población censada. A fecha del 1 de enero de 2021, Chiclana alcanzó la cifra de 86.306 habitantes, 1.156 más que en la misma fecha del año pasado. Según estimaciones del propio consistorio, la ciudad iniciará 2022 con más de 87.800 vecinos, unos 1.500 nuevos. Estos datos son muy significativos ya que, a pesar de la crisis del coronavirus, Chiclana ha seguido desarrollándose gracias a contar con un particular modelo de ciudad que apuesta por resaltar su «calidad de vida», en palabras del regidor José María Román .
La pandemia ha dejado expuestas las mayores carencias de todas las poblaciones del mundo. En el caso de Chiclana, debido a su crecimiento sostenido en el tiempo, la lucha contra el Covid-19 ha forzado a los centros de salud hasta el límite de su capacidad , demostrando que una ciudad de casi 90.000 habitantes, que duplica su población en verano, necesita nuevas instalaciones que no bastan con los actuales tres módulos de Atención Primaria.
Desde que se decretase el fin del confinamiento domiciliario e inicio de la desescalada en la primavera de 2020, las colas frente a la entrada del Centro de Salud La Banda-Padre Salado han destacado por encima del resto de complejos del municipio. El propio Consistorio llegó a valorar la situación como «delicada e insostenible». Los tiempos de espera para recibir atención, previa cita, se han llegado a prolongar durante horas llegando a ser denunciada la falta de personal por Pepa Caballero , delegada del SATSE (Sindicato de Enfermería) en el Distrito Bahía de Cádiz-La Janda.
La Cucarela como solución
Hacia Padre Salado «acuden personas del extrarradio y del centro, como los vecinos de la calle Ancha» por lo que «se encuentra saturado», considera José María Palomino , secretario de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Chiclana Norte.
La construcción de un centro de un cuarto centro de salud en Chiclana serviría para desahogar a La Banda y zanjar la problemática con la Atención Primaria de la localidad. Siguiendo este pretexto, el colectivo, junto a la Asociación de Mayores Panzacola, Asociación de Mayores Huerta del Rosario, Asociación de Enfermos de Silicosis (ANAES), Asociación La Rampa y de las Asociaciones de Vecinos San José del Arenal, Rafael Alberti, Fernando Quiñones, La Paz, Los Zalgaones, García Gutiérrez, García Lorca y La Fuensanta, crearon la Plataforma Ciudadana en defensa de la sanidad pública y por la construcción del Centro de Salud La Cucarela .
Casi un año después de su creación, los vecinos han querido dejar claro que no van «a desistir en la petición y exigencia de tener nuestro centro de salud, porque lo necesitamos, porque lo merecemos y porque estamos en nuestro derecho, desde que empezó esta pandemia, hemos visto cómo los derechos que los ciudadanos tenemos en Sanidad se han visto mermados hasta límites insospechados», reafirma Palomino quien asegura que los residentes han vuelto a tener que soportar listas de espera que superan la quincena de días para lograr una cita en la Atención Primaria de Chiclana.
Una petición más cerca de cumplirse
A pesar de que la Plataforma culpabiliza directamente al Gobierno de la Junta de Andalucía por «inmovilismo», lo cierto es que desde la Delegación Territorial de Salud y Familias de Cádiz se ha notificado que se llevará a cabo un estudio de la actividad y demanda asistencial de la población de Chiclana para determinar cuál es la mejor opción de cara a la mejora de la Atención Primaria en el municipio.
Así se lo transmitió la delegada territorial de Salud y Familias, Isabel Paredes , al regidor, José María Román, insistiendo en que la planificación se hará con los datos objetivos, por lo que ha solicitado al Ayuntamiento que se remita a la Delegación todos los datos relativos a su incremento y dispersión de su población. Asimismo se aportarán también otros como el número de personas inscritas en la Base de Datos de Usuarios del Servicio Andaluz de Salud, de forma que « con los datos reales, podamos tomar la mejor decisión para la población de Chiclana », apunta Paredes.
Según la delegada, el Gobierno andaluz «contempla ampliar las infraestructuras ya existentes y reducir cupos asistenciales para dar respuesta a la demanda de la población», por lo que La Cucarela podría ser una petición más cerca de cumplirse. Por último, ante las críticas vecinales, Paredes recuerda el objetivo común que persigue el Gobierno autonómico y el local: «trabajar para la mejora de la sanidad en el municipio ».
Ver comentarios