OLEADA DE ROBOS

Crece la inseguridad entre los comerciantes del centro de Chiclana

Los últimos robos producidos en la ciudad han alertado e indignado a los dueños de los establecimientos que reclaman más seguridad y vigilancia

Estado de uno de los establecimientos asaltados por el método del alunizaje. J.P. Botella

José Pedro Botella

En plena calle La Plaza, en el corazón del centro de Chiclana, a escasos metros del Ayuntamiento y en paralelo a la Plaza de las Bodegas. En ese conocido punto de la localidad se cometió un robo empleando la técnica del alunizaje .

Fue el pasado martes, sobre las 4:00 de la madrugada. Los ladrones robaron, además, dos vehículos para perpetrar el delito. Con el primero embistieron la puerta de la tienda, Phone House, con el segundo lograron escapar después de apoderarse de todos los terminales que se encontraban en el expositor. Un botín cuantioso, de unos 10.000 euros.

«Ya es la tercera vez que nos pasa en cuatro años », dice una de las dependientas de la tienda de telefonía y electrónica mientras sigue haciendo evaluación del total de los gastos por culpa del robo. «Por desgracia, ya estamos medio acostumbrados, al menos estas cosas pasan de noche y no tenemos que sufrirlo en el momento», dice consolándose, aunque confiesa que, al igual que el resto de sus compañeros, se siente «asustada y frustrada».

El último robo por alunizaje que experimentó este mismo establecimiento fue a finales de 2017, una semana después de que se produjesen actos similares, también en el centro de Chiclana. A pesar de que los propietarios del negocio ya han encargado la instalación de una nueva puerta de seguridad, creen que puede «volver a suceder».

Misma suerte, incluso peor, ha sufrido la tienda Vodafone de Plaza de las Bodegas en los últimos tiempos, «a ellos les roban hasta más que a nosotros», nos cuentan desde Phone House.

Una semana después del anterior robo en la tienda de calle La Plaza, en diciembre de 2017, se reprodujo con exactitud un alunizaje en el establecimiento de Plaza de las Bodegas. Sobre las 6:00 de la mañana, los atracadores empotraron su vehículo, también robado, contra el escaparate de la tienda y procedieron a desvalijarla. Como curiosidad, el turismo empleado en el robo de la tienda de Vodafone fue el mismo modelo que se usó una semana antes en la tienda Phone House.

Más reciente fue el último alunizaje, hasta el momento, en el que la víctima volvió a ser Vodafone . En noviembre de 2019, volvieron a cometer otro robo empleando la misma técnica, también se produjeron graves daños en el interior del local debido a la brutalidad del asalto. Además de estos dos alunizajes, la tienda de plaza de las Bodegas también sufrió un robo, esta vez mediante un butrón, hacia finales del 2016. Ambos establecimientos están «hartos de que se cometan estos delitos».

Los alunizajes se repiten en tiendas de electrónica

Se dan varias circunstancias para entender por qué los aluniceros actúan tan frecuentemente en los establecimientos del centro de Chiclana. Por un lado, el deseo de la mayoría de ladrones consiste en robar en tiendas de electrónica o tecnología , establecimientos que proliferan en el centro. Son este tipo de negocios «los más vulnerables», según los propios dueños.

El Tien 21 de la Avenida Juan Carlos I da muestras de ello. «Ya nos pasó en varias ocasiones y decidimos instalar puertas y cristales blindados para evitar que suceda, cuenta el dueño de la tienda». Sin embargo, el resto de negocios no están exentos de sufrir robos por estos violentos métodos.

A principios de enero de este año, un alunicero embistió contra una tienda de golosinas y contra una charcutería abandonada. Su botín solo fueron unos cartuchos de golosina, pero el daño material fue muy cuantioso.

Faltan medidas de seguridad y mayor vigilancia

Por otro lado, el principal motivo que señalan la mayoría de los comerciantes para explicar que sucedan estos robos es que «las medidas de seguridad del centro de Chiclana no son las correctas», sentencian.

La estructura de las calles del centro ‘invitan’ a los autores de alunizajes a cometer más delitos similares . Son vías amplias, despejadas, accesibles para cualquier vehículo, diáfanas y sin obstáculos en las esquinas. «Es increíble que no instalen bolardos, o pongan maceteros para que ningún coche circule por en medio. Podría pasar cualquier cosa, incluso atropellos», señala el dueño de otro negocio de la ciudad.

Según los comerciantes del centro, la vigilancia y las patrullas son «insuficientes» . Prueba de ellos es que se siguen cometiendo estos delitos. Diversos locales han contratado servicios de vigilancia privada, pero esta medida no previene los robos.

En noviembre de 2018, La Guardia Civil detuvo a 14 presuntos miembros de una banda criminal autora de más de 60 robos por alunizaje en Cádiz, Huelva, Sevilla, Granada, Jaén y Málaga, en la llamada operación ‘Bahiroski’.

Según informó la Guardia Civil, este grupo estaba formado por antiguos componentes de dos bandas conocidas como los del ‘BMW’ y de ‘SEAT’ , todos ellos afincados en diversa barriadas de Sevilla, y que en su mayoría habían salido de prisión tras pagar una fianza días antes de cometer estos robos. «Actuaban con gran movilidad y profesionalidad y su objetivo era el robo en el interior de establecimientos por distintos medios, como podían ser alunizajes, butrones y otros métodos similares», contaron los agentes en su informe.

La oposición pide mayor presencia policial

Hace menos de una semana, el Partido Popular de Chiclana, mediante un comunicado, solicitó más presencia policial en el centro de la ciudad. La portavoz del partido, Ascensión Hita, aseguró que «se están produciendo muchos hurtos menores prácticamente a diario».

En el pleno del jueves 30 de enero, la formación presentó un ruego instando al Ayuntamiento, a través de la Delegación de Municipal de Policía Local, a que garantice una mayor dotación de agentes «para combatir la oleada de hurtos que están sufriendo muchos negocios de Chiclana». Además recoge el guante lanzado por los dueños de los negocios, «los comerciantes se encuentran algo desamparados ante la falta de una mayor presencia de la Policía Local».

Debido a esto, considera necesario que «se trabaje para respaldar al sector comercial tanto del centro de la ciudad , afectado de manera notable últimamente, como del resto del municipio».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios