CONFLICTO RUSIA-UCRANIA
Ciudadana rusa afincada en Chiclana: «Los ucranianos odian a los rusos y no deberían»
Natalia es una joven de 24 años nacida en Rostov y habla del conflicto entre Rusia y Ucrania
El pasado 24 de febrero daba comienzo la invasión de Rusia a Ucrania . Según datos de la ONU a principios de semana, un total de 1.892 civiles han fallecido en Ucrania desde entonces y los heridos se situaban en 2.558. En total, se calcula que 186 niños han muerto y 344 han resultado heridos. Además, según los datos del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) más de 4,6 millones de personas han salido de Ucrania desde el inicio de la invasión, siendo acogidos en gran parte por Polonia.
Una guerra que recuerda a la primera mitad del Siglo XX cuando el viejo continente se encontraba en continuos conflictos bélicos en busca de una supremacía total. Una tensión que no se vivía desde los peores momentos de la Guerra Fría. Dos países, Rusia y Ucrania, y un planeta en vilo.
En todo conflicto armado, los principales damnificados son los civiles, los ciudadanos de a pie. ¿Cómo están viviendo los ciudadanos rusos esta guerra? ¿Hay manipulación en Rusia? ¿Su población está a favor o en contra de Putin? ¿Cuál es el sentir del pueblo ruso?
Natalia (nombre ficticio) es una joven de 24 años nacida en Rostov, a 144 kilómetros de la región del Donbás. En un viaje se enamoro de la provincia de Cádiz, encontrando trabajo en la capital y viviendo en Chiclana. No quiere mostrar su cara, condición 'sine qua non' para atendernos. El miedo a futuras represalias está presente, tanto para ella como para su familia.
«En un conflicto creado artificialmente», es su primera reflexión al respecto.
Lo define como «un juego político, no tanto algo interpersonal como la lucha por el bien de la gente. Creo que es una lucha entre Estados Unidos y Rusia»
Los rusos piensan que EEUU está detrás de Ucrania. «Ucrania es un instrumento, una marioneta, a Ucrania le viene bien para poder entrar en la OTAN y la Unión Europea».
Recalca en varias ocasiones que «estoy en contra de la guerra», pero defiende a su país. «Si Rusia no ataca a Ucrania, Estados Unidos habría atacado a Rusia». ¿El motivo de esta afirmación? Un supuesto laboratorio de armas biológicas en Ucrania con Estadios Unidos detrás. Una denuncia por parte del Kremlin que no ha podido ser demostrada, debido a las confusas pruebas aportadas por Moscú, que ha sido incapaz de probar que sus afirmaciones son ciertas, pero un mensaje que parece haber calado en la población rusa.
«¿Por qué están creando esto?. Los ucranianos sabían si había un laboratorio», comenta en tono elevado y con signos de enfado. «No estamos luchando por un trozo de tierra, estamos luchando por nuestra seguridad. No estamos dispuestos por mil kilómetros, estamos discutiendo por la seguridad».
«La mayoría de la gente es pro Putin, antes no lo era. Ahora se ve mucho la televisión». ¿Hay manipulación en la televisión rusa. «Claro (risas), siempre la ha habido. La gente joven no ve la tele, vemos Youtube y esas cosas».
Apunta a que «una amiga (de Rusia) me dijo que Obama y Putin llegaron a un acuerdo para destruir las armas nucleares. Putin lo hizo pero Obama no».
No tiene miedo por ella, sino por su familia, que sigue viviendo en Rostov. «Hablo con ellos todos los días y me dicen que ahora todo está mucho más caro. Mi madre está contra Putin. Yo le digo a mi madre que hable menos, que no discuta con nadie de política».
«Yo siempre he sido anti Putin. Yo solo quiero que no mueran los rusos por esa enfermedad que los americanos iban a crear».
Sabe que la imagen de su país ha quedado muy dañada de cara al ciudadano neutro. «Ahora los ucranianos odian a los rusos, y no deberían porque cada uno tiene su razón. No entiendo a los ucranianos que dicen que odian a los rusos».
¿Qué ocurriría si tuviera a un ciudadano ucraniano delante? «Yo le hablaría normal» y relata que «recientemente volvía de viaje y tenía a un ucraniano al lado, estuvimos hablando y quiso ligar conmigo», bromea.
«Cuando empezó todo mucha gente me escribió y me preguntaron si estaba bien y si la familia estaba bien. No he tenido ningún problema con nadie», cuenta.
¿Cometió un error Rusia al invadir Ucrania? «No sé, creo que sí y que no. Yo no quiero que muera gente y no está mal porque creo que Rusia va a conseguir cosas con esto. Cuando sabes que va a haber una guerra, atacas primero».
¿El final al conflicto? «No creo que esto sea una Tercera Guerra Mundial. Creo que van a llegar a un acuerdo».
Ver comentarios