CHICLANA
Chiclana invierte en infraestructuras y cámaras de tráfico para aumentar su seguridad vial y reducir los atascos
El Consistorio promete una mayor inversión en 2021, estas actuaciones superan los 100.000 euros y responden a las necesidades urbanas tras el crecimiento de la ciudad
El Ayuntamiento de Chiclana ha procedido a finalizar las obras del asfaltado de la vía de La Longuera y la parada del autobús escolar junta al IES Pablo Ruiz Picasso. Estos trabajos readaptan la bolsa de aparcamiento, cercana al instituto, para consolidar la parada de autobús y aumentar las plazas disponibles, todas ellas gratuitas.
Las obras de La Longuera de Chiclana dotan de nueva vida al municipio, beneficiando a «vecinos de la zona y al resto de la ciudadanía, que se dirige a los comercios del centro de Chiclana y de la zona del Retortillo» así como los residentes de la Soledad , tal como indica su alcalde, José María Román . Al mismo tiempo, se ha ejecutado un nuevo vial que conecta el centro de especialidades de La Longuera y el IES Ciudad de Hércules, « aliviando la congestión del tráfico en la Avenida de Diputación y la glorieta de Pinocho».
Radares y cámaras de tráfico en «puntos estratégicos»
Estas actuaciones, adjudicadas con un presupuesto de 40.529,91 euros, persiguen el objetivo central de conseguir la mejora del tráfico en el municipio y el aumento de la seguridad vial. « Chiclana es una ciudad en continuo crecimiento y debemos estar preparados para crecer con ella», declara el delegado municipal del área, José Manuel Vera . Por este motivo, «el presupuesto de 2021 contempla mayores inversiones en estos equipamientos. El ánimo y el compromiso de este equipo de Gobierno es seguir invirtiendo en herramientas de seguridad y control del tráfico», recuerda el edil.
Una de sus inversiones han sido la instalación de cámaras de control de tráfico en la ciudad, una actuación que prosigue la senda iniciada en 2018 , cuando se instalaron dos radares fijos en las carreteras de Molino Viejo y La Barrosa, que « han contribuido a un descenso en la velocidad de tránsito de los vehículos en estas zonas y, como consecuencia de ello, a una mayor seguridad de conductores y peatones », según aclara el Consistorio.
En septiembre, el Ayuntamiento de Chiclana instaló otros dos radares en las carreteras de El Marquesado (Venta Agustín) y Las Lagunas (Rana Verde) , «atendiendo a las demandas de los vecinos de estas dos zonas del municipio y ante el elevado número de vehículos que transitan por las mismas (en numerosas ocasiones por encima de la velocidad máxima estipulada», explican.
A su vez, a principios de enero se anunciaba la puesta en marcha de siete nuevas cámaras de alta resolución «en puntos estratégicos de la localidad» , remarca el delegado municipal de Tráfico. Concretamente, tres de estas cámaras se han colocado en la calle Paciano del Barco , la avenida donde se encuentra el intercambiador de autobuses de Río Iro, las restantes están ubicadas en la rotonda de la Venta El Florín .
El objetivo de estos aparatos, explica Vera ante las quejas de los usuarios, «no es otro que el de salvaguardar la seguridad de la ciudadanía». Una decisión que se toma después de producirse diferentes accidentes de tráfico e infracciones, como la sonada persecución policial en Fuente Amarga que obligó a Policía Local y Guardia Civil a perseguir a un conductor que circulaba a más de 100 kilómetros hora en el término municipal.
Nuevas rotondas, más carriles y plazas de aparcamiento
La mejora del tráfico y el aparcamiento en el centro de Chiclana es otra de las asignaturas pendientes que preocupan al Consistorio. Desde finales de verano, la Delegación Municipal de Vías y Obras ha puesto en marcha diferentes proyectos en las carreteras más transitadas de la ciudad.
El Ayuntamiento invirtió 22.330 euros para ubicar una nueva rotonda en la avenida de los Descubrimientos . La intersección, frente a La Marisquería, permite aliviar el tráfico en la zona y responde a una necesidad de los conductores que se obligaban a tener que circular hasta la rotonda de la Policía Local para realizar el cambio de sentido.
Esta avenida, una de las principales, se emplaza en el polígono Urbisur –de gran actividad comercial– también resulta ser un enclave transitado para muchos usuarios que desean salir del municipio dirección San Fernando. Urbisur ya obtuvo una mejora en su circulación, en agosto, gracias a la creación del acceso directo desde la avenida del Mueble .
A su vez, en septiembre concluyeron los trabajos para la creación de un tercer carril de circulación en la rotonda de Salmorejo , realizados mediante el pliego de mantenimiento y reformas de acerados adjudicado a la empresa Jermat, por un importe de 22.560 euros .
Con el propósito de incrementar las bolsas y plazas gratuitas cercanas al centro de la ciudad, se ha procedido al pintado de nuevos aparcamientos en la avenida de los Reyes Católicos . Con ello se trabaja en la creación de nuevas plazas de aparcamiento incluyendo el espacio existente hasta ahora, así como el carril externo de la avenida, reduciéndose –eso sí– de dos a un carril disponible de circulación, a excepción de los tramos próximos a las rotondas.