CHICLANA
Chiclana celebra el 30 aniversario del Novo Sancti Petri, el «mejor resort de España»
Desde la delegación de Turismo y la presidencia de la Diputación se destaca «valor medioambiental» del complejo y su importancia para emplear a «tantas familias gaditanas»
El Hotel Iberostar Royal Andalus actuó como sede para esta conmemoración, allí se descubrió una placa y se anunció una programación especial dedicada a la efeméride
Este martes, 8 de junio, Chiclana ha conmemorado el 30 aniversario del Novo Sancti Petri mediante la celebración de un acto institucional en el que el Hotel Iberostar Royal Andalus actuó como sede.
A la ceremonia, presidida por el alcalde de Chiclana, José María Román, acudieron, entre otras personalidades invitadas, María Jesús Herencia, delegada territorial de Turismo de la Junta de Andalucía; Irene García, presidenta de la Diputación de Cádiz; Pablo Garde, subsecretario de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España; y Miguel Fluxà, presidente del Grupo Iberostar.
Novo como modelo del turismo sostenible
Sabina Fluxà, vicepresidenta del Grupo Iberostar tomó la palabra haciendo referencia a la actual pandemia considerando que «esta situación nos ha reafirmado en cuanto a la impulsión por un modelo de turismo responsable». Para Fluxá, para salir de la crisis social y económica se debe actuar siguiendo tres ejes: «seguridad sanitaria, calidad y sostenibilidad», factores en los que la compañía ha dedicado grandes recursos para « demostrar que un turismo sostenible no está reñida con la protección del entorno» . «Tenemos que avanzar todos juntos, sector público privado, para que las nuevas generaciones se sientan orgullosos del legado que se está construyendo», finalizó.
«A los 30 años no se llega por arte de birlibirloque, se llega con mucho trabajo, tenacidad y profesionalidad y con la unión del sector público y privado. Para que este complejo hotelero siga estando en la excelencia, conviene recordar que los propietarios han invertido 70 millones de euros en los últimos años 5 años en renovar y modernizar», expresaba el alcalde de Chiclana, José María Román.
«Cuando eres pionero nadie te entiende», reflexionaba visiblemente emocionado Román Guerrero al recordar a la corporación municipal encargada de poner en funcionamiento la urbanización del Novo, «no estaríamos aquí sin todo lo que ellos pasaron». Román mencionó a José de Mier, alcalde de la ciudad desde 1986 hasta 1994, agradeció a la familia Fluxà y a los pioneros Juan Llul y Jaime Moll por haber supuesto «un antes y un después» para la ciudad.
«Novo Sancti Petri no es una urbanización, ni un complejo de ocio ni un área residencial, es todo eso y mucho más. Es un símbolo del desarrollo turístico de Cádiz y un hito en la evolución de la Costa de la Luz. Sin este destino no se entendería el turismo de la provincia tal y como hoy lo estamos viviendo, ni tantas familias gaditanas tendrían trabajo garantizado en este sector», reconocía María Jesús Herencia.
«Solo de la mano de aquellos que crean empleo, los empresarios de nuestra tierra, siendo capaces de que generen músculo y articulen un tejido potente en la provincia, seremos capaces de generar oportunidades. En muy poco tiempo se ha desarrollado una planificación urbanística que, lejos de buscar amenaza, suma todo su valor medioambiental y todo lo que su entorno puede dar de sí», añadió Irene García.
Principio del fin de la pandemia
«Todos sabemos que hemos sufrido la pandemia, hemos tenido que trabajar muy duro para salir adelante, el primer gran reto es convertir este verano en el final de los efectos económicos nocivos para el sector turístico. Estamos al final del túnel y al principio de la recuperación . El Gobierno se centra en acelerar el proceso de vacunación, nuestra prioridad número uno y lo que nos va a permitir efectivamente salir», remarca Pablo Gard e .
«Nuestro segundo reto es el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que está implementando el Gobierno de España con los fondos europeos. 72.000 millones de euros que se van a obtener de ayudas directas no reembolsables directas para la modernización de España, de los cuales más de 40.000 millones impactarán, aunque sea de forma indirecta, en el sector turístico», finalizó el subsecretario de Industria, Comercio y Turismo.
El acto comenzó con el descubrimiento de una placa conmemorativa de la apertura del del Royal Andalus Golf, primer hotel de la urbanización Novo Sancti Petri. Posteriormente, la celebración se trasladó hacia la zona ajardinada, junto a la piscina, del Iberostar Royal.
El aniversario tuvo su punto más emotivo durante la proyección de un vídeo, titulado Novo Sancti Petri 'El próximo lugar' y realizado por la Diputación Provincial de Cádiz, que contó con testimonios de algunos de los responsables de la puesta en marcha del complejo chiclanero, así como un repaso de la evolución del destino turístico en estas tres décadas. También se le entregó un reconocimiento al empresario Miguel Fluxà, presidente del Grupo Iberostar.
«El antes y el después» de Chiclana
«El 1 de mayo de 1991 se inauguró el primer hotel del Novo Sancti Petri y comenzó una nueva etapa muy potente para el turismo en Chiclana. Estos 30 años merecen la pena celebrarlos por todo lo que ha supuesto en materia de empleo y de vida para Chiclana, además de porque tenemos el mejor resort de España», apuntaba José María Román justificando la primera reunión del comité organizador del 30 aniversario de la urbanización Novo Sancti Petri el pasado mes de enero.
El 12 de diciembre de 1990 tuvo lugar la inauguración del Club de Golf de Novo Sancti Petri , cuyo campo de juego fue diseñado por Severiano Ballesteros, mientras que durante la primavera de 1991 comenzó la andadura del Royal Andalus Golf, primer hotel del Novo de cuatro estrellas, lo que supuso el punto de partida del enorme complejo que se conoce en la actualidad.
Durante la conmemoración de este 30 aniversario se ha rendido homenaje a las figuras de Juan Llull , Hijo Predilecto de la ciudad y presidente de Hipotels y Jaime Moll (fallecido en 2017), impulsor de la urbanización Novo Sancti Petri, ambos galardonados con la Insignia de Oro de Sancti Petri en febrero de 2009.
Llull, distinguido como Hijo Adoptivo de Chiclana, fue uno de los principales impulsores del proyecto turístico y hotelero de Novo Sancti Petri creando en 1985 la cadena hotelera Hipotels, cuya expansión en Andalucía se inició en el año 1989. Por su parte, Jaime Moll participó activamente en la construcción de 12 hoteles de máxima categoría , así como la adquisición y urbanización de 3.600.000 metros cuadrados en Novo Sancti Petri. Precisamente, Moll ha sido reconocido por el regidor local como el «alma máter» de todo este enclave.
El proyecto nace tras una importante inversión «de unos 20.000 millones de pesetas», recordaba el alcalde. Para valorar la influencia y trascendencia que ha tenido el germen del resort sobre la ciudad de Chiclana basta con comparar la evolución del censo. A principios de los 90, Chiclana tenía una población cercana a los 45.000 habitantes; hoy en día se sitúan en 86.723. También el presupuesto municipal ha cambiado de los 17 millones a los 105 del presupuesto para ese 2021.
La situación excepcional de paro que se vivía en la ciudad, provocada por la limitación del peso de las salinas y la agricultura, la refundación de la Unión de Viticultores Chiclaneros (que dejaba atrás sus mayores años de esplendor) o la reducción del trabajo industrial, se vería aliviada con el crecimiento exponencial de la oferta turística en el municipio, el cual mantuvo un 70% de ocupación durante el verano de 2020 a pesar de la pandemia.
30 años después, la capacidad hotelera y turística de Chiclana sigue creciendo. A principios de 2021, el Consistorio aprobó la ampliación y reforma de la edificación existente en calle La Morena número 4 para su transformación en un hotel de tres estrellas con sótano y piscina. La actuación, que contará con una inversión de 500.000 euros, adaptará una vivienda residencial en un nuevo espacio de 11 habitaciones.
Actividades por el 30 aniversario
Este acto institucional, celebrado en el Hotel Iberostar Royal Andalus, se complementará con variadas acciones para conmemorar el 30 aniversario del Novo Sancti Petri durante todo lo que queda de 2021.
En este sentido, entre los eventos llevados a cabo destacan la realización del torneo de golf Equality Golf Cup, disputado los días 3 y 4 de junio, así como otras competiciones de tenis, pádel y regatas, una exposición fotográfica en el Mercado de Abastos, además de un acto de homenaje a profesionales del sector turístico previsto para el mes de septiembre.
Por otro lado, este lunes 7 de junio se presentaron el Challenge de Cádiz y el Challenge de España de Golf , ambos se disputarán en el Iberostar Real Club de Golf Novo Sancti Petri arrancando el primero de ellos del 10 al 13 de junio.
Las pruebas, incluidas dentro del Challenge Tour Europeo, contarán con la participación de 156 jugadores profesionales de más de 24 países, lo que convierte a los dos torneos en «un homenaje a Severiano Ballesteros en el décimo aniversario de su fallecimiento», tal como declaraba Rafael Hernández Alcalá, director del Iberostar Real Club de Golf Novo Sancti Petri.