CHICLANA

Chiclana busca viviendas para su proyecto de rehabilitación y alquiler social

En 2020, el Consistorio invirtió casi 370.000 euros en las diferentes ayudas personales por programas de las que dispone la Delegación Municipal de Vivienda

Chiclana busca viviendas para su proyecto de rehabilitación y alquiler social JPB

José Pedro Botella

Chiclana es una ciudad en continuo crecimiento . Los datos demográficos publicados por el Instituto Nacional de Estadística revelan que, respecto al año anterior, la población se ha incrementado en 744 personas. Desde 2016, el municipio ha experimentado un aumento de 3.655 habitantes . Cada día hay más vecinos. Sube la demanda, pero no así la oferta a precios más asequibles.

En mayo de 2019, el Ayuntamiento de Chiclana adjudicó sus primeras cuatro viviendas de alquiler social a través de su programa 'Ciconia' . Mediante esta iniciativa, el Consistorio trabaja en la captación de inmuebles desocupados en arrendamiento para incrementar su oferta local, cediendo su uso a la Empresa Municipal de Suelo Industrial de Chiclana ( Emsisa ) para facilitar el acceso a familias con ingresos mínimos .

El proyecto comenzó a darse forma tras la crisis económica, la cual afectó especialmente a Chiclana propiciando que numerosos inmuebles quedasen en poder de las entidades financieras y sin lograr darles salida en el mercado de compraventa. Asimismo, fueron muchos los promotores privados que vieron cómo levantaban edificios de viviendas que luego no lograban vender. Todo esto supuso un aumento considerable en el stock de viviendas vacías, que en ocasiones fueron incluso ocupadas irregularmente por familias que no podían hacer frente a un alquiler de mercado.

Chiclana busca viviendas

A mediados de abril, el delegado de Contratación y Patrimonio y vicepresidente de Emsisa, Joaquín Guerrero Bey , presentaba el programa municipal para el fomento de la promoción y rehabilitación de viviendas en arrendamiento en Chiclana.

El importe de la contraprestación se establece en función del número de dormitorios del inmueble: una cuota máxima de 350 euros al mes por la vivienda de un dormitorio; 400 euros por dos ; 450 por la de tres; y un máximo de 500 euros por la de cuatro habitaciones. Además, si la vivienda cuenta con garaje o trastero, se aumentará el precio en unos 20 a 40 euros. Emsisa costeará los gastos de gestión del arrendamiento y administración de las viviendas.

Bajo esta fórmula de alquiler, el propietario deberá asumir los gastos de la cuota ordinaria de la comunidad, así como el mantenimiento de cualquier elemento incluido en las zonas comunes, los gastos extraordinarios y derramas. Asimismo, no existirá relación entre dueño e inquilino , de eso se ocupará el Ayuntamiento.

«Estar ubicada en el término municipal de Chiclana, dentro del suelo urbano consolidado; tener concedida la licencia de primera ocupación ; los suministros de zonas comunes, incluso ascensores, en su caso, deberán estar en funcionamiento y contar con certificado de eficiencia energética» son los requisitos que deben cumplir las viviendas para entrar a formar parte de este programa.

Sobre la colaboración público-privada con personas promotoras y propietarias de inmuebles, Guerrero Bey explica que las construcciones que pueden ser cedibles a Emsisa deben ser « viviendas sueltas o promociones completas de viviendas construidas, así como promociones de viviendas en construcción o viviendas en proceso de rehabilitación». La cesión al Consistorio se establecería por un plazo de diez años, con posibilidad de prórroga de igual periodo «siempre que exista partida presupuestaria para ello», aclaran.

Actualmente, el Ayuntamiento de Chiclana trabaja estableciendo «contacto con diversos promotores», pero sin declararse en estos momentos la cifra exacta de viviendas que pudieran engrosar la lista de Emsisa. Lo que se conoce es que ya existiría «un promotor interesado en este programa, que cederá un total de 55 viviendas para que sean puestas a disposición de la ciudadanía».

370.000 euros en ayudas a viviendas

El proyecto de rehabilitación de viviendas para establecer alquileres sociales no es la única iniciativa municipal establecida por el Consistorio. Según cifras publicadas a comienzos de año, en 2020, el Ayuntamiento de Chiclana destinó un total de 368.731,02 euros en las diferentes ayudas personales por programas de las que dispone la Delegación Municipal de Vivienda.

En este sentido, el Gobierno local desgrana que, del conjunto de la inversión realizada, 292.871,18 euros fueron destinados a subvenciones del programa de alquiler , mientras que 26.550,54 se dirigieron al programa de rehabilitación de comunidades para los proyectos que se presentaron. Finalmente, 12.550,84 euros se destinaron a las ayudas para los afectados por el pago de la hipoteca y los 36.758,46 euros restantes pertenecen al programa Ciconia.

El resto de actuaciones previstas para mejorar la oferta actual de propiedades en las barriadas de Chiclana dependen de distintas subvenciones concedidas. Por un lado, el Ayuntamiento tiene previsto ejecutar la rehabilitación de las viviendas públicas de la barriada del Carmen , enmarcadas en la línea de actuación 9 de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de Chiclana, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020, y que supondrá una inversión de 823.481 euros .

Por último, a finales de febrero se publicaba la resolución provisional que establecía que un total de 13 bloques de la barriada de la Caja de Ahorros serán rehabilitados con las ayudas concedidas por el programa de barriadas vulnerables de la Junta de Andalucía , una actuación cifrada en 3,2 millones de euros , según explicaba el Consistorio.

En este sentido, el alcalde de Chiclana, José María Román , solicitaba al Gobierno autonómico el aumento de la partida en otros 1,8 millones adicionales para intervenir en las obras necesarias para los trabajos demandados por las barriadas de Fermesa y Recreo San Pedro .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación