SALUD

El centro de salud de Los Gallos comienza a prestar servicios de consultas

El nuevo equipamiento sanitario atiende a una población de unas 8.700 personas

El centro de salud de Los Gallos ya atiende a personas. L. V.

L. V.

El centro de salud de Los Gallos ha comenzado este lunes a prestar servicios de consultas y atención a la ciudadanía . Así lo ha podido comprobar el alcalde de Chiclana, José María Román, quien ha acudido a las nuevas instalaciones sanitarias junto a la delegada municipal de Salud, Mª Ángeles Martínez. En este sentido, el alcalde ha destacado que, “después de tantas cosas que han sucedido en torno al centro de salud de Los Gallos, hoy ha comenzado a funcionar con normalidad”. “El Ayuntamiento ha corrido todo lo que ha podido para que el centro pudiera estar abierto”, ha indicado José María Román, quien ha añadido que “también debemos agradecer a la Junta de Andalucía que haya respondido para que el centro pudiera ser una realidad”.

“Se trataba de que este centro funcionase y se diese un mayor servicio a la ciudadanía”, ha comentado el regidor chiclanero, quien ha indicado que “la apertura de este centro de Los Gallos también lleva consigo un alivio para el centro de salud de Jesús Nazareno ”. “Era un paso muy necesario para una Chiclana tan extensa, resolviendo así todo lo relacionado con zonas como Mogarizas, Rana Verde, Los Gallos, Cerromolino, etcétera...”, ha manifestado José María Román, quien ha añadido que “habrá que pedir disculpas si hay cosas que no funcionan bien en estos primeros días”.

Hay que destacar que este centro, que inicialmente atiende a unos 8.700 usuarios , cuenta con seis médicos de familia, un pediatra, seis enfermeros de familia, un auxiliar de enfermería y cuatro profesionales de la Unidad de Atención a la Ciudadanía, a tiempo completo, mientras que también hay una matrona, un enfermero, un gestor de casos y un trabajador social a tiempo parcial.

Por otro lado, el centro de salud de Los Gallos dependerá funcional y organizativamente de la UGC Chiclana . Prestará asistencia sanitaria a la población de referencia asignada por criterios geográficos y a aquellos usuarios que soliciten elección de centro de salud, aunque no pertenezca su residencia a la zona establecida. Además, el centro será la base de la segunda UVI móvil que se oferta en el Plan de Costas.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios