SANCTI PETRI
El Castillo de Sancti Petri no pierde visitantes durante la pandemia
La fortificación y su entorno han vuelto a conquistar a los turistas de la Bahía, la empresa concesionaria de la explotación del Castillo se enorgullece de la buena acogida del público
En plena crisis, con los hoteles rondando el 60% de su ocupación y con una disminución notoria y prolongada del turismo –especialmente extranjero–, no sería difícil justificar un descenso de visitantes en el Castillo de Sancti Petri. No obstante, desde la empresa concesionaria de la ... explotación de esta fortificación declarada Bien de Interés Cultural (BIC), destacan haber conseguido un «número importante de visitantes, similares a los años pasados» . Se dan varias circunstancias para que el Castillo de Sancti Petri sea un espacio tan emblemático para visitar . Por un lado, su ubicación en una isla en mitad del océano , frente a la costa de Chiclana y San Fernando en la playa de Sancti Petri y junto al monumento natural de la Punta del Boquerón, todo ello enmarcado dentro del Parque Natural de la Bahía de Cádiz . Un espacio idílico que engrandece, más si cabe, a la fortaleza. Además, al Castillo de Sancti Petri le rodea el mito y la leyenda . Está vinculado a uno de los templos más importantes de la antigüedad: el de Melkart, en época fenicia o el de Hércules, en época romana. Debido a todo esto, la fortaleza ubicada en el islote se constituye como un lugar singular dentro de la Provincia de Cádiz.
Reducción de la oferta disponible
En pasados años, los visitantes se encontraban con una oferta más amplia. «Por culpa del coronavirus, tenemos una actividad mermada», reconoce Francisco Toledo , responsable de la empresa concesionaria de la explotación del Castillo de Sancti Petri. En veranos anteriores, en el Castillo se han celebrado conciertos, espectáculos de flamenco y talleres de astronomía, entre otros eventos especiales. En la actualidad, solo se permiten realizar visitas al Castillo , ya sean en su modalidad libre, con horarios establecidos y salida desde el puerto de Sancti Petri a las 12:15 y a las 17:15; o guiadas, concertadas previamente. La duración de las visitas libres es de 30 minutos, la mitad que las visitas guiadas. Por lo general, la preferencia suele ser realizar las visitas guiadas, las cuales se pueden realizar todos los días, donde los usuarios podrán conocer la importancia de la historia del Castillo, además de las particularidades del entorno que le rodean.
Normativa anti Covid
El aforo máximo en las visitas guiadas se ha establecido en 25 personas , contando al guía. Es obligatorio el uso de mascarillas en todo momento , además de respetar la distancia social. Del mismo modo, este año aprovechando las normas anti Covid, desde el Castillo de Sancti Petri han solicitado que todo aquel que visite este monumento lo haga con el torso cubierto y con calzado. «Acuden muchas personas en kayak a quienes les da exactamente igual quién fue Melkart, lo que se vivió dentro de las paredes del Castillo y que lo único que quieren es pasar un rato de diversión sin prestarle atención a la cultura y al patrimonio, a nosotros no nos interesan esas personas», sentencian a la vez que señalan su interés en un público «más culto, sensible y con inquietudes». De esta manera, desde la empresa concesionaria se aseguran que los visitantes tengan intereses en conocer la amplia historia del Castillo, así como la importancia del cuidado del entorno. «Mucha gente se asombra después de explicarles que Sancti Petri es la desembocadura natural del río Guadalquivir hace unos 200.000 años, cuando el nivel del mar era mucho más bajo que el actual antes de la última glaciación», relata Toledo. En cuanto al mito de Sancti Petri, los guías explican que «les contamos que aquí fue donde estuvo Aníbal y donde a Julio César se le augura que llegaría a ser el dominador del antiguo Imperio Romano. También, en este lugar están enterradas las cenizas de Hércules». Este tipo de narraciones permite que los visitantes alcancen a percibir el carisma y la fuerza que irradian desde las paredes del Castillo, «a aquellas personas que tengan sensibilidad les causa un gran sobresalto».
Rutas para llegar al Castillo
Para conseguir alcanzar el Castillo de Sancti Petri, dada su particular localización, se debe usar algún medio marítimo . Existe la posibilidad de alquilar un kayak , embarcación deportiva perfecta durante los meses de verano. Los usuarios que se decanten por esta forma de viaje deberán cambiarse de atuendo en los servicios habilitados del Castillo una vez que lleguen. La otra opción, más cómoda, es reservar un ticket de Albarco . Además de no tener la necesidad de cambiarse, los usuarios pueden disfrutar de un trayecto que parte desde el propio Parque Natural de la Bahía de Cádiz y recorre un tramo del caño de Sancti Petri. En la actualidad, las visitas –con o sin guía– siguen estando disponibles. De cara al futuro de la explotación y para mejorar o ampliar los servicios existentes , los Ayuntamientos de Chiclana y San Fernando han mantenido sendos encuentros con la empresa concesionaria. A finales de julio se produjo la reunión con el Gobierno local de Chiclana con el objetivo de «continuar trabajando conjuntamente para impulsar este enclave y ofrecer una mayor oferta de ocio a la ciudadanía, de cara a seguir potenciando el destino turístico con distintas opciones que complementen al turismo de sol y playa».