EQUIPAMIENTOS

La Casa del Farero abre sus puertas en el poblado de Sancti Petri

La empresa chiclanera Alojamientos Oasis se ha encargado de su rehabilitación y adecuación de este equipamiento para centro de interpretación y restaurante

El corte de cinta sirvió para inaugurar este equipamiento

LA VOZ

El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios, el alcalde de Chiclana, José María Román, y el presidente de la autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, José Luis Blanco, han asistido este mediodía a la apertura de la Casa del Farero. Así, la empresa chiclanera Alojamientos Oasis, concesionaria de este equipamiento situado en la península de Sancti Petri, se ha encargado de su rehabilitación y adecuación de este equipamiento para centro de interpretación y restaurante. Para ello, ha invertido un total de 280.000 euros.

Así, hay que recordar que la intervención, respetuosa con el edificio existente, ha supuesto la adecuación de los espacios a los nuevos usos. En este sentido, en la edificación principal, que alberga al restaurante, las obras han consistido en la redistribución de las particiones interiores del mismo, con la apertura de nuevos huecos de paso y nuevos huecos de ventanas, conservando estructura pórtate y horizontal. Además, se mantiene la forma y disposición del patio, que se ha cubierto con un techo móvil para el mantenimiento de las condiciones de confort a lo largo de todo el año. Finalmente, se ha ejecutado una pérgola de acceso al centro de interpretación y sobre parte de la terraza, con objeto de configurar la imagen de continuidad del conjunto edificado.

Hay que destacar que el centro de interpretación se encuentra aún pendiente de abrir sus puertas. Así, aunque está equipado con el mobiliario y enseres, aún se está terminando de recabar información, fotografías y entrevistas con personas o familiares que vivieron y trabajaron en el poblado de Sancti Petri. Este espacio, que se alberga en el edificio adjunto al principal, se divide en tres espacios. Un espacio de atrio bajo pérgola de elementos de madera que acogerá paneles expositivos (relativos a las últimas intervenciones propuestas en el poblado), al tiempo que servirá de vestíbulo de acceso al espacio principal de la exposición del centro de interpretación, que será el segundo espacio. La tercera área estará dedicada a sala de conferencias/talleres, que podrán desarrollarse alternativamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación