PLAYA

La Barrosa luce, un año más, las banderas que certifican su calidad

Cuenta con la bandera Azul, Ecoplayas, Q de Calidad Turística y del Sistema de Gestión Medioambiental ISO 14001

Comerciantes, hosteleros y representantes municipales tras el izado. L. V.

L. V.

La playa de La Barrosa cuenta, un año más, con los diferentes distintivos y banderas de calidad, que certifican la calidad medioambiental y turística del litoral chiclanero. Así, el alcalde de Chiclana, José María Román , ha presidido el acto de izado de las banderas, que se ha desarrollado en la plaza de Las Banderas, sita en el paseo marítimo de La Barrosa.

Un acto en el que también han estado presentes la portavoz del Gobierno, Cándida Verdier ; los delegados municipales de Playas y Medio Ambiente, José Alberto Cruz y Roberto Palmero , así como representantes de los colectivos empresariales, sociales, hosteleros y de los hoteles del litoral. Entre los invitados han estado presentes los gerentes de la Heladería Artesanal Sole Luna, Salvatore Insolera y Silvia Simbola ; los gerentes del Restaurante Los Pescadores, Juan, Manolo y José Estrada , así como los gerentes del Restaurante Popeye, Tomás, Mari y Francis Mayo .

De esta forma, José María Román y Tomás, Mari y Francis Mayo han procedido al izado de la Bandera Azul , distintivo que La Barrosa recibe desde el año 1988. La Bandera Azul es un galardón anual y un sistema de certificación de la calidad ambiental desarrollado por FEE que premia la participación en iniciativas ambientales de los ayuntamientos, la población local y visitante y los agentes del sector del turismo. Los criterios para obtener la Bandera Azul se agrupan en cuatro áreas: Calidad de las aguas de baño, Información y educación ambiental, Gestión ambiental y seguridad, Servicios e instalaciones.

Por su parte, Juan, Manolo y José Estrada han sido los encargados de izar la bandera Q de Calidad Turística , marca que representa la calidad en el sector turístico español. El Instituto para la Calidad Turística Española, avalado por la Secretaría de Estado de Turismo y las Comunidades Autónomas, entrega este galardón que se rige por la superación de una serie de auditorías que aseguran que la prestación de servicios en las playas chiclaneras es garantía de calidad, seguridad y profesionalidad. En 2008 se consiguió esta certificación por primera vez.

Cándida Verdier y Roberto Palmero han izado la Bandera de la Certificación ISO 14001, que anualmente certifica la empresa auditora OCA. Este galardón reconoce la implantación de un Sistema de Gestión Ambiental en las playas chiclaneras de acuerdo a la norma UNE-EN ISO 1400. Este sistema regula los aspectos ambientales que se generan en cada una de las actividades que se desarrollan en las playas, además de promover la protección ambiental y la prevención de la contaminación desde un punto de vista de equilibrio con los aspectos socioeconómicos. Esta certificación fue implantada en La Barrosa en 2002 y en Sancti Petri en 2008.

Por último, José Alberto Cruz y Salvatore Insolera y Silvia Simbola han izado la bandera Ecoplayas , un galardón que premia anualmente a los municipios que se distinguen por la calidad de sus playas desde el punto de vista ambiental, turístico y de sostenibilidad, con el objetivo de difundir sus esfuerzos, innovaciones y logros. De este modo, Ecoplayas promueve la excelencia en el diseño, el equipamiento y el mantenimiento del gran activo de las playas, así como su desarrollo turístico. Ecoplayas es promovida por la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (ATEGRUS). Las playas chiclaneras consiguieron por primera vez este galardón en 2008.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación