MUNICIPAL
El Ayuntamiento firma un protocolo con el SAS para la puesta en marcha del centro de salud de Los Gallos
El Consistorio se compromete a realizar las actuaciones necesarias para subsanar los defectos de construcción del edificio y la Junta para adscribirlo a su red de centros sanitarios
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) y el Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera han firmado hoy el Protocolo General de Actuación en relación a realizar las actuaciones necesarias para la terminación y puesta a disposición del centro de salud de Los Gallos, un proyecto común del que se van a beneficiar más de 10.000 habitantes de este municipio gaditano y que, dada su ubicación, asumirá los refuerzos de la época estival. El gerente del SAS, José Manuel Aranda, y el alcalde de Chiclana, José María Román, han sido los encargados de realizar la firma del acuerdo, con la presencia del consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Aquilino Alonso, en un acto celebrado en el Salón de Plenos del Consistorio chiclanero.
El convenio establece que el Ayuntamiento se compromete a realizar las actuaciones encaminadas a la contratación de las obras que requieran la subsanación de los defectos de construcción del edificio, de forma que quede totalmente habilitado para la prestación de asistencia sanitaria en sus dependencias. Por su parte, el SAS se compromete a realizar las actuaciones necesarias para adscribir el centro a su red en el momento en que reúna las condiciones necesarias para la prestación de asistencia, así como a asumir la gestión y administración del edificio.
En cuanto a las obras previstas de ejecutar, según ha explicado el arquitecto del proyecto, Antonio Fernández, éstas consistirán en arreglar los problemas existentes. Así, se llevará a cabo una excavación por debajo del edificio para su aislamiento del terreno, se procederá a la ventilación de la fachada y cambio de cristalería exterior con aislamiento térmico y acústico, con el objetivo de cumplir con la normativa de eficiencia energética, además de adecuaciones interiores para cumplir las normas de diseño del SAS. Y, por supuesto, se procederá a dotar todas las instalaciones de las infraestructuras necesarias en cuanto a cableado, instalaciones de agua, etcétera.., que han sido sustraídos. Todo ello, supervisado por los técnicos del Servicio Andaluz de Salud. De esta forma, se estima que las obras, que tendrán un coste final de 1.265.000 euros, puedan ejecutarse en un plazo de entre seis y ocho meses desde su inicio, dependiendo de las circunstancias que puedan aparecer en el subsuelo del edificio.
En este sentido, el consejero de Salud, que ha firmado en el Libro de Honor del Ayuntamiento, ha agradecido el trabajo del equipo de Gobierno local para la puesta en marcha de este centro, que será el tercero de Atención Primaria en Chiclana, tras los de ‘El Lugar’ y ‘La Banda, Padre Salado’. En ese sentido, Alonso ha destacado que con este compromiso se avanza “en el objetivo de consolidar la Atención Primaria como eje vertebrador de la asistencia sanitaria pública, en coordinación con los hospitales de referencia, y de manera sinérgica con los servicios públicos de la zona, a fin de que todos los recursos comunitarios se impliquen en la mejora de la salud de la población”. El consejero ha querido también expresar públicamente su agradecimiento y reconocimiento a la labor de los profesionales de la sanidad pública, por el esfuerzo que hacen por la sanidad pública, “un sistema de valor muy apreciado por la población andaluza”.
“Se acaba de firmar un protocolo, en el que hemos trabajado desde hace tiempo, con el objetivo de poner en funcionamiento una instalación importante para todos los ciudadanos de Chiclana, ya que está previsto que pueda dar cobertura a más de 10.000 personas”, ha indicado Aquilino Alonso, quien ha recalcado que “nuestro objetivo es poner en marcha este centro lo más rápido posible. De esta forma, si se cumplen los tiempos de obras, a principios de 2017 estaría el equipamiento terminado y, a partir de ahí, lo pondríamos en funcionamiento a la mayor rapidez posible”.
Por otro lado, Alonso ha agradecido al alcalde de Chiclana y a los técnicos del SAS “el esfuerzo que han realizado para buscar una solución que resuelva los problemas estructurales del centro de salud de Los Gallos. Gracias al trabajo conjunto de Junta y Ayuntamiento, hoy empezamos la puesta en marcha del edificio, tras multitud de reuniones”. “Por todo ello, el centro de Los Gallos será, en un plazo razonable, una realidad y estará dando asistencia sanitaria al pueblo de Chiclana, que ese era el objetivo desde el primer momento”, ha incidido.
Por su parte, el alcalde de Chiclana ha resaltado que “éste es un muy momento importante, puesto que han pasado más de cinco años. Un tiempo en el que primó más el enfrentamiento, que el esfuerzo de diálogo para encontrar una solución”. “La salida no era otra que la puesta en funcionamiento del centro de salud de Los Gallos y no había ánimo por ninguna de las dos partes de ir al conflicto, sino de encontrar una solución”, ha insistido José María Román, quien ha aclarado que “el proyecto de ejecución que hoy presentamos es un documento de consenso, de forma que, una vez las obras estén concluidas, se llevarán a cabo los trámites administrativos correspondientes para que pase a depender de la Junta de Andalucía”.
“La sanidad es un tema importante en los hogares y, por tanto, éste era un asunto que la parte política tenía que resolver”, ha expresado el regidor chiclanero, quien ha aclarado que “este acuerdo no limita ni impide el ejercicio justo de las acciones que le correspondan al Ayuntamiento en la defensa de sus intereses, frente a la acción de la anterior dirección de obra y de la ejecución de las actuaciones que se acometieron. Por tanto, vamos a seguir en el proceso de la defensa de nuestros intereses legítimos, ante lo que se entiende, visto los informes técnicos, que ha sido una no correcta ejecución de las obras”. “Por tanto, estamos ante una solución real, es decir, hechos, no palabras”, ha comentado.
El alcalde ha aclarado que las actuaciones serán ejecutadas directamente por parte del Ayuntamiento, a través de la empresa municipal Emsisa, “con el objetivo de que prime la buena gestión de las obras y no el presupuesto”. “Si tenemos un plazo de ejecución de ocho meses desde que se inician las obras y teniendo en cuenta que tenemos que aprobar el proyecto, el SAS podrá poner en funcionamiento el centro mucho antes del plazo previsto en el protocolo, que es de dos años”, ha indicado Román, quien ha añadido que “estamos hablando de un asunto muy importante, porque se trataba de poner en marcha un centro de salud y de ‘matar’ un tema tan desagradable como éste, con un edificio que ha estado abandonado, sometido al vandalismo y sobre el que durante un tiempo tuvo prioridad la tensión que la solución”.
“No quisiera olvidarme de Antonio Pérez Noria, que durante cuatro años trabajó de forma perseverante para que hoy estuviéramos aquí, así como de la actual delegada de Salud, que también ha estado para ello. Y agradecer al consejero, al viceconsejero, al delegado territorial de Salud, al gerente del SAS, al director del Distrito, a los directores de los centros de salud de Chiclana, a los miembros del Consejo de Salud y al pueblo de Chiclana por su paciencia, ya que es un paso en la calidad de los servicios de Chiclana, más aún viendo lo que sucede en toda España”, ha concluido.